Con los nuevos aires de la economía se reflota un megaproyecto en Barrio General Paz (34 pisos y 100.000m2)

La manzana que rodean las calles Rincón, Pringles, Libertad y Esquiú es el lugar elegido para un megaemprendimiento, del siempre misterioso empresario Alejandro Cohn. Los detalles finales del proyecto son analizados por estos días antes de hacer las presentaciones en la Municipalidad, pero se sabe que será de uso mixto y que incluiría un hotel.

Image description
Image description
Mapa: manzana Rincón, Pringles, Libertad y Esquiú.

En el corazón del Portal del Abasto, este viejo proyecto -que fue modificado tal como se concibió originalmente - podría ver la luz en las próximas semanas, según pudo averiguar InfoNegocios de fuentes empresariales, técnicas y públicas.

Se trata de un emprendimiento ubicado en la manzana contigua al Libertad, frente al parque de barrio General Paz, donde hace casi una década se había presentado una iniciativa inmobiliaria que nunca pasó de los planos.

Ahora, el cambio de clima de negocios permitiría el resurgimiento del proyecto, que en esta oportunidad incluiría viviendas residenciales, oficinas, locales comerciales y una gran torre (donde funcionaría un hotel).

InfoNegocios intentó averiguar más detalles con el estudio de Arquitectura a cargo -GGMPU- pero desde el mismo se excusaron de brindar precisiones, aunque no negaron la existencia del proyecto.

En la Municipalidad, en tanto, fuentes de la secretaría de Planeamiento, dijeron a este medio que no han recibido ninguna presentación sobre una iniciativa similar.

"Habitualmente, cuando se trata de grandes emprendimientos, vienen aquí antes de presentarlos, pero ha habido casos en los que nos enteramos por la prensa", indicó una funcionaria del área.

La misma fuente precisó que si bien habría que ver los detalles de la iniciativa, grandes edificios en esa zona no necesariamente deben pasar por un convenio urbanístico público-privado. "Está en el Portal del Abasto, que es una zona de condiciones más flexibles", acotó.

Alejandro Cohn, un empresario de perfil bajo
El dueño del terreno donde se concretará este proyecto es Alejandro Cohn, heredero de una histórica farmacia en Córdoba.

Cohn es un hombre de perfil muy bajo y posee varias propiedades en la ciudad, entre las que se cuenta esta manzana de barrio General Paz.

Además, es el accionista mayoritario de King David y tenía en su portafolio al hotel Crown Plaza, en Despeñaderos. De acuerdo a fuentes de la colectividad judía, también se dedica a algunos negocios financieros. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?