Con su pop-up store en Nuevocentro, Nespresso quiere saltar del 7% al 30% en su penetración de hogares foco

Eligieron Nuevocentro y no Córdoba Shopping. Desde ayer, Nespresso tiene una “isla” en el centro comercial de Duarte Quirós con toda su oferta de máquinas (desde $3.000 a $15.000) y las 24 variedades de cápsulas con las que ofertan al mercado hogareño.

Image description
Sandro Ribeiro e Ignacio Marini, ejecutivos de Nespresso que pasaron por Córdoba
Image description

¿Qué vende Nespresso? “Una experiencia donde el café está en el centro”, resume Ignacio Marini, el número uno de la marca en Argentina y Chile, de paso por Córdoba para poner en marcha su stand (pop up store, le llaman) en Nuevocentro Shopping.
 

Renuentes a comentar números absolutos de ventas, desde Nespresso sostienen que tienen más del 50% del mercado de café en cápsulas, una categoría donde Nestlé también juega con Dolce Gusto.

Nespresso tiene dos líneas diferenciadas:

  • El BtoC, con máquinas que van desde los $3.000 y sus cápsulas tipo “dedal”, con 24 variedades (y colores) diferentes.
  • El BtoB, con máquinas más potentes y cápsulas tipo “almohaditas”, donde hay 38 gustos y -generalmente- los equipos se dan en comodato.

Con el 100% de sus productos importados, Nespresso sigue los vaivenes del tipo de cambio con atención, pero sin histeria: “No vamos a aumentar nuestro productos un 50% si el tipo de cambio sube eso… nuestra mirada siempre es a largo plazo”, tranquiliza Marini.

Nespresso tiene distintos formatos de tiendas: desde sus boutiques hasta los popup stores como el de Nuevocentro, además de sus sistema de venta online, el principal canal de la marca.

Según datos de Marini, actualmente Nespresso tiene en Córdoba una penetración que ronda el 7% de los hogares foco (en la punta de la pirámide) y espera crecer rápidamente en los próximos años para establecerse en el 30%, el número que logran en mercados más maduros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos