Consumo: la mayor caída de los últimos 10 años (la clase media-baja fue la más afectada)

El informe Consumer Insights que realiza Kantar Worldpanel detectó que la contracción del consumo en el tercer trimestre hará que el año cierre con una caída de esa variable de entre un 2 y 3% respecto de 2013. Lácteos (-9%), infusiones (-6%) y cuidado personal (-5%) son las categorías con mayor retracción mientras que Bebidas mejora el promedio (+6%). Perspectivas para el 2015, en nota completa.

Image description

Perspectivas para el 2015
El “consumidor 2015” mantendrá una actitud cautelosa frente al gasto; y por ende valorará mucho aquellas marcas que sean claras, confiables en sus propuestas y le permitan momentos de gratificación personal o familiar.
“Entre las principales tendencias, Argentina muestra un crecimiento limitado, con menos compras -en un contexto donde disminuyen principalmente las impulsivas-, siendo una gran amenaza el tema del aumento de precios. Para las marcas, crecer o al menos sostener la situación actual depende de alcanzar más compradores”, destaca Juan Manuel Primbas, Country Manager de Kantar Worldpanel.

Cuáles son principales diferenciadores de la caída, según Kantar:
· Es la primera y la mayor de los últimos 10 años.
· Se explica casi en forma exclusiva por una menor frecuencia de compra, sin impacto en las cantidades compradas en cada ocasión, siendo los niveles socio-económicos medio bajo y el bajo superior los que más castigaron la frecuencia.
· Se concentra principalmente en las categorías de mayor valor agregado, que podrían en ese escenario llamarse prescindibles: todas las que tienen una penetración menor al 40% mensual.
Las canastas más afectadas son las de lácteos (-9 %), infusiones (-6 %) y cuidado personal (-5%); y bebidas es la que tracciona más positivamente –siendo el driver de crecimiento el tamaño de las compras, las que aumentan un desde 6 % comparando el tercer trimestre del año en comparación al mismo período del 2013.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos