Deportes, compras y convenciones: tres vectores para potenciar la ruta COR-ASU (vía Air Europa)

Algo más del 40% de los turistas extranjeros que visitan Paraguay son argentinos. La mayoría llega a ciudades limítrofes (Encarnación, Ciudad del Este) para aprovechar buenos precios. Pero desde el Ministerio de Turismo de Paraguay destacan una docena más de lugares para visitar, incluida Asunción, la ciudad que estará unida a Córdoba desde el 19 de diciembre por un vuelo de Air Europa cuatro veces a la semana. Desde la aérea dicen que golf, Dakar y convenciones son otros potenciales “llamadores” para visitar la capital guaraní.

Image description
La ministra de Turismo de Paraguay contó lo que ese país tiene para los visitantes.

Con una infraestructura hotelera que creció 35% en los últimos 4 años, Asunción del Paraguay apuesta al turismo como uno de los factores para lograr un crecimiento sustentable.

Así lo reconoció la ministra de Turismo de Paraguay, Marcela Bacigalupo, quien ayer estuvo disertando ante empresarios del sector y la prensa cordobesa durante un desayuno donde la Agencia Córdoba Turismo fue la anfitriona.

"No solo el turismo se potenciará con este vuelo sino las inversiones de cordobeses en Paraguay", acotó Bacigalupo.

Entre los productos que ofrece Paraguay, la funcionaria destacó:

- Turismo de reuniones: Asunción se ha preparado en los últimos años para convertirse en el epicentro de las convenciones.

- Deportes: el 1 de enero la capital paraguaya será el escenario de largada del Rally Dakar 2017. Además, se enfocaron propuestas para desarrollar canchas de golf en el Gran Asunción y otras localidades y este año se realizarán torneos del circuito internacional. *

- Turismo de Compras: en Encarnación (ciudad que limita con Posadas) y en Ciudad del Este las opciones son variadas. En esta última, se han instalado cadenas de grandes hoteles (Sheraton, Ibis, Bourbon, Hilton, HoJo) y se han construido grandes shoppings. Algunos de ellos tienen hasta pistas de nieve artificial.

- Turismo de Aventuras: Avistaje de aves en las zonas cercanas a Asunción; incursiones por el enorme (más de 200.000 has) pantanal del Chaco Paraguayo, observando la fauna y la flora salvaje. En las represas (Yaciretá, Itaipú) se realiza pesca deportiva.

- Gastronomía: La ruta de la Caña; la Ruta del Chipa (se pronuncia "yipá") y la Ruta del Ka` a Rape (yerba) son algunas de las opciones para los que saben combinar turismo con gastronomía.

- Turismo religioso: El Camino Franciscano y la Ruta Jesuítica son dos opciones para los que optan por unir el turismo con la fe.

*El gerente comercial de Air Europa, Alfonso Ferrer Álvarez, nos contó que el Golf y los viajes corporativos serán los factores que buscarán potenciar para incrementar la venta de pasajes entre Córdoba y Asunción y viceversa. Un ida y vuelta entre esos destinos se puede conseguir desde US$150. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?