Destacados 2009: el top ten de las Cámaras Empresariales y Fundaciones (clic aquí)

Con 249 votos (20,66%), Marisa Failla de García Remonda y la Fundación Inclusión Social Sustentable fueron los más votados en el rubro Cámaras Empresariales y Fundaciones de los premios Destacados 2009, aventajando por sólo 4 votos a Leonardo Martelotto de Junior Achievment.
Luego de representar a las organizaciones sociales cordobesas en la XIX Cumbre de Presidentes Iberoamericanos, Failla de García Remonda se encuentra ahora rumbo a Zaragoza, donde participará de las jornadas Diálogos Iberoamericanos: Juventud, Cooperación y Educación.
Con cuatro ejes de acción fundamentales: Promoción de Educación en valores, Inclusión Socio Educativa, Inclusión Digital e Inclusión Socio Laboral, la Fundación cierra un 2009 positivo.
Capacitó a más de 700 mujeres en el marco del programa Espacio de Mujeres Emprendedoras (EME) desde el 2007 -programa con el que más del 30% consiguió trabajo- y más de 200 chicos aprendieron desde manejo básico de PC hasta manejo de programas de diseño gráfico, dentro de su programa de Inclusión Digital, financiado por Microsoft Argentina.
Más sobre los planes de la organización de cara al 2010 y el top ten de las cámaras empresariales y fundaciones en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa.

Image description

- Con el objetivo de generar sinergia entre las organizaciones que trabajan hoy con la juventud y los actores de cooperación internacional por el desarrollo, desde Inclusión Social Sustentable buscan identificar los recursos disponibles en materia de cooperación internacional y vehiculizarlos dándole información a las organizaciones para que éstas puedan sumarse. En ese sentido Córdoba será la próxima sede -en el 2010- de la jornada Diálogos Iberoamericanos: Juventud, Cooperación y Educación.

- Además, la fundación realizará por sexto año el Congreso Internacional Cultura del Trabajo: Jóvenes y Valores, donde participan cada año más de 2.000 personas y unas 50 organizaciones.

- Por último, con el objetivo de disminuir la deserción escolar, trabajarán con un proyecto que ya empezó como prueba piloto en una escuela cordobesa y que pretende desarrollar talleres de motivación que los ayuden a detectar los motivos por los que los jóvenes dejan los estudios. Este proyecto, que ya cuenta con el aval del Ministerio de Educación, busca apoyo económico para ser llevado adelante.

 

Pos. Empresario Votos %
1 M. Failla de G. Remonda (F. Inclusión Social Sustentable) 249 20,66%
2 Leonardo Martelotto (Junior Achievement) 245 20,33%
3 Sergio Roggio (Fundación Mediterránea) 193 16,02%
4 Mario Barra (Cluster Córdoba Technology) 162 13,44%
5 Ana María Petrini de Hermida (Fundación Minetti) 160 13,28%
6 Zelma Ortiz (Fundación E+E) 153 12,70%
7 Nicolás Ramos (Fundación Endeavor) 147 12,20%
8 María Celeste Gomez (Fundación Impulsar) 137 11,37%
9 Oscar Guardianelli (UIC) 123 10,21%
10 Horacio Parga (CEDUC) 117 9,71%
  Votos Validos: 1205  

 

También fueron parte de esta selección: Luis Ulla (IARSE), Luciano Nicora (Asociación Empresaria de Córdoba), Juan Grundy (Cámara de Industriales Metalúrgicos), Héctor del Campillo (Cámara de Supermercados), Mario Campise (Cámara de Comercio de Córdoba), Rubén Blanda (Automóvil Club Argentino), Néstor Haag (Cámara de Comercio Exterior), Lucas Salsadella (Clin Red Inmobiliaria), Manuel San Pedro (Uvitec) y Raúl Castellano (Fecac)

Tu opinión enriquece este artículo: