Dónde poner la plata: SeSocio invita a capitalizar emprendedores 100% online (hasta US$10.000 de bonificación)

SeSocio.com es como un supermercado online de inversiones: creás tu propio proyecto o apostás a otros, es decir, comprás y vendés participaciones en distintos proyectos. La plataforma es totalmente online y en un sólo clic podés “diversificar tu cartera y reducir el riesgo”. Eso no es todo, mirá todas las variables y cómo hacerlo de la mejor manera. 
 

Image description
Image description

En palabras simples, invertís dinero en un negocio y a cambio obtenés participaciones de la empresa. También podés tener pagos de dividendos en caso de que los hubiera. En caso de préstamos, podés elegir a qué perfil de solicitantes le querés prestar, a qué tasa y a qué plazo, lo que te permitirá calcular tu flujo aproximado de ingresos.

Además, podés elegir qué parte de tu perfil estás dispuesto a compartir, ser 100% invisible o permitir que se muestre en qué proyectos invertiste, pero nunca los montos. SeSocio.com no cobra comisión en la inversión ni depositos. Comisiona en la extracción de fondos, cobro de utilidades y movimientos confirmados en trading: un 1% sobre el pago de utilidades de los proyectos pero podés ver la tabla de comisiones aquí.

Entre los proyectos más exitosos están: Cajeros automáticos Odyssey IV, Feedlot Ganadero, Minería de Bitcoins II, Miralejos II y NY - John St.

Cancelaciones
Si se cancela un proyecto o no llega a financiarse, te devuelven los fondos que hayas invertido a tu cuenta de sesocio.com para que decidas si querés invertirlo en otro proyecto, o retirarlos (sin costo alguno). En caso que hayas pagado por la plataforma de trading un precio más alto, sólo te devuelven el precio al que se invierte en el proyecto.

Cómo invertir (paso a paso)
1- Completás el formulario para postear tu proyecto. Tenés que tener en cuenta que tiene que ser atractivo para los inversores.
2- Una vez aprobado y publicado por SeSocio.com los inversores pueden empezar a invertir en el mismo.
3- Alcanzado el objetivo te juntás con SeSocio.com para formalizar la documentación.

Vamos de nuevo, si encontrás un proyecto que te gusta, simplemente tenés que introducir la cantidad de dinero que deseas invertir en la casilla “monto” y hacer click en Invertir. Automáticamente, el proyecto se añadirá a tu cartera de inversiones y aparecerá como Inversión Pendiente. Una vez recibido tu pago quedará como Inversión Reservada, hasta tanto se confirme el proyecto en los casos de tener montos objetivos.
Cuando el proyecto alcance su objetivo de financiación, pasará al estado Confirmado.

Por ejemplo
Cuando se inicia el proyecto, SeSocio evalúa la posibilidad de que el mismo tenga una nueva instancia al finalizar el mismo, y decide permitir la reinversión automática. Si la idea de algunos proyectos es como comprar varios camiones, inmuebles o lotes, se construye una flota o cartera, y los riesgos de la inversión se minimizan.

El emprendedor puede decidir un precio plano de las acciones que ofrece de su proyecto a lo largo de todo el plazo de financiación. Esto implicará que si, por ejemplo, el plazo es de 60 días para juntar $100.000, y el segundo día ya se recaudaron $90.000 el precio de las acciones restantes seguirá siendo el mismo, mientras que eligiendo un sistema de curvas el precio podrá subir como protección al patrimonio del emprendedor.

También puede darse el caso contrario, y que el precio de las acciones vaya bajando por falta de financiamiento.

En ambos casos el inversor está protegido, ya que si bajan las acciones él tendrá más acciones con el monto invertido, y si suben el inversor mantendrá las acciones que eligió al momento de comprometerse.

El secreto: le permite a emprendedores llevar adelante su proyecto gracias a la financiación otorgada por cientos de pequeños inversores. Quienes aportan el capital obtienen a cambio participaciones de tu negocio. (MM)

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos