Dressit (el shopping online que costó US$ 8 millones) ya entrega en Córdoba el 15% de las ventas mensuales

(Por Bárbara Boulocq / RdF) Con una inversión inicial de US$ 8 millones y una oferta de 40 marcas de primera líneas como Paruolo, Vitamina, Prüne, entre otras, Dressit ya está entregando el 15 % de sus ventas en Córdoba, el mercado más relevante fuera de CABA y GBA.

Image description

A ver chicas (y chicos), cuántos shoppings pueden decir que tienen en sus pasillos las siguientes marcas…

Aldo
Allo Martinez
AY Not Dead
Ayres
Benito
Besha
Birkenstock
Blue Sheep
Boerr Yarde Buller
Broer
Carla Danelli
Clara Ibarguren
Cheeky
Como Quieres Que Te Quiera
Desiderata
Døma
Dr. Martens
Grisino
Herschel
Hunter
Hush Puppies
Indiastyle
Infinit
Jeffrey Campbell
Juan Hernandez Daels
Kickers
La Mercería
Las Pepas
Natalia Antolin
Paruolo
Paula Cahen D'anvers
Portsaid
Prüne
Redondo Frydman
Uma
Valdez
Vitamina
Wanama
Wanama Boys & Girls

Esa es (hasta ahora) la propuesta de Dressit, el mayor shopping on line de la Argentina y que -como nos cuenta Andrés Dorfman -cofundador y director- “demandó una inversión inicial de US$ 8 millones y 7 años de trabajo constante por parte de tres socios que fuimos compañeros del colegio y de la universidad”.

Estos emprendedores, en un principio crearon Glamit que se dedica a gestionar el eCommerce de cada una de las marcas de moda de Argentina y siempre tuvo en su roadmap generar un sitio propio con las propuestas de todas ellas. Hoy, siete años después de comenzar, se lanzó el sitio imaginado.

Dressit, el shopping virtual, está formado por distintas marcas independientemente de su origen, algunas de ellas son: Aldo, Allo Martinez, Hush Puppies, Indiastyle, Natalia Antolin, Paruolo entre otras.

El ojo está puesto en marcas atractivas para el usuario ya sean locales o internacionales, consolidadas o aquellas que llevan años en el mercado pero no son tan conocidas. El foco está puesto en la excelencia del producto y que las personas IT de target amplio, puedan encontrar todo lo que buscan.

Datos de venta

En promedio el ecommerce de moda genera un 50 % de sus ventas fuera del Gran Buenos Aires y de ese 50 % Córdoba lleva la amplia delantera con aproximadamente un 15 %.

Sus oficinas centrales están ubicadas en la Ciudad de Buenos Aires, por lo que el tema de la logística para la distribución de los productos al resto del país se resuelve por medio de distintas empresas de correo y las compras superiores a los $2.500 son gratuitas.

“El stock de las marcas se encuentra en los depósitos de Dressit, que es desde donde se realiza la distribución; esto nos permite asegurar la calidad de servicio y la entrega de las compras de manera unificada y los productos son de la temporada en curso”, comenta Dorfman.

Si bien el shopping está en la etapa del lanzamiento “fue muy bueno el Hot Sale de mayo ya que nos dio un impulso importante traducido en ventas y en la cantidad de personas que visitaron el sitio”, dice Andrés Dorfman.

Las ventas son un buen punto de despegue para el sitio, pero mucho más la generación de nuevos clientes, la variedad de marcas y productos comprados y el alcance nacional con una proyección alta en Córdoba y Rosario, como las principales ciudades compradoras del interior del país.

Marcas que se incorporarán próximamente

Atelier BA
Cacharel
Carla di Si
Desley
J Cook
K- Way
Paula niños
Perfectos Dragones
Ugg
Vans.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos