El candidato del PJ no kirchnerista surgirá de la interna entre Massa, DLS y R. Saá (lanzaron UNA)

El líder del Frente Renovador, el gobernador de Córdoba y el legislador puntano lanzaron Unidos por una Nueva Argentina (UNA), un acuerdo para competir en las PASO de agosto que garantiza el apoyo al vencedor. La presentación fue en el Hotel Hilton, en Buenos Aires. De la Sota y Massa estuvieron acompañados por sus principales colaboradores y técnicos.

Se sabía desde hace unos días y ayer se oficializó: Sergio Massa y José Manuel de la Sota formalizaron el acuerdo para las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 9 de agosto y lanzaron Unidos por una Nueva Argentina (UNA).

Aunque no estuvo el Hilton, también apoya el acuerdo el senador por San Luis, Adolfo Rodríguez Saá. Cabe recordar que en Córdoba, el puntano selló un acuerdo con el kirchnerista Eduardo Accastello para promover a éste a la gobernación provincial. El acuerdo garantiza que el que pierda va a acompañar al otro después de las PASO.

Durante su alocución, De la Sota se presentó como "un político con la experiencia de haber gobernado tres veces no consecutivas la provincia de Córdoba" y enumeró sus principales caballitos de batalla: la rebaja del 30% de los impuestos de 1999, la construcción de escuelas, el boleto educativo gratuito, y, como anticipó este medio, el boleto obrero social, propuesta que no casualmente lleva como tag line en su spot publicitario: "Por ahora, solamente en Córdoba".

“Qué bueno que la gente pueda elegir entre ideas y no apenas entre cosas formales”, dijo el mandatario cordobés durante la presentación. A su turno, Massa dijo que “hay que animarse a ser un país inclusivo y progresivo” y animarse a “hacer lo que hay que hacer, como cobrar por la renta financiera”.

Ambos precandidatos se mostraron junto a sus dirigentes políticos más leales y algunos referentes técnicos. En el caso del mandatario cordobés, estuvieron Adriana NazarioCarlos CaserioJorge Montoya y el economista Nadin Argañaráz (IARAF), a quien De la Sota ya había confirmado meses atrás como su ministro de Economía en el caso que llegue a la Presidencia de la Nación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos