El "corralito" que la Municipalidad de Córdoba impondrá a los desarrollistas (habrá tasas incrementales por "rémora")

El primer paso fue subir un mapa "interactivo" con la disposición de construcción que rige para cada lote de Córdoba. Ahora viene un "corralito" para apuntalar la densificación de la ciudad, una obsesión de Daniel Rey (foto), secretario de Desarrollo. Los que tengan terrenos "especulativos" pagarán tasas incrementales.

Image description

La ciudad de Córdoba tiene un éjido gigante y los desarrollos privados fueron utilizando buena parte de este gran cuadrado "estirando" los servicios que demandan a la Municipalidad.

Con varias décadas en la gestión de espacios públicos, el secretario Daniel Rey (una pieza clave que Schiaretti aportó a Llaryora) tiene un concepto claro: densificar. 

"Le vamos a demostrar a los desarrollistas que hay mucha tierra disponible sin necesidad de seguir extendiendo la ciudad -explica Rey en diálogo con InfoNegocios para la sección Un Café con... que publicaremos la semana próxima-. Así, habrá un virtual "corralito" para evitar seguir extendiendo la mancha urbana, priorizando las parcelas ya abastecidas de servicios.

Paralelamente, la Municipalidad planteará tasas inmobiliarias incrementales para aplicar por "rémora", es decir, para quienes tienen parcelas sin construcción y especulan con que siempre tendrán un valor mayor. Y mayor aún si la ciudad mejora la zona en la que están enclavadas.

Los predios de la ex fábrica de Coca Cola sobre Castro Barros, la ex planta de Barrado sobre Monseñor Pablo Cabrera, la Papelera de General Paz, los Molinos de Av. 24 de Septiembre o la ex sede de Roggio junto al Parque Las Heras son algunos de los casos más emblemáticos de grandes lotes ya abastecidos de servicios que sus propietarios tienen "parados" hace décadas.

El concepto de "rémora" como un sobreprecio en los impuestos y tasas inmobiliarias es usado en muchas ciudades como incentivo a generar desarrollos en espacios que ya cuentan con agua, luz, cloacas, gas, transporte y otros servicios.

Tu opinión enriquece este artículo: