El hospital con más camas no tiene una sede fija (Medihome tiene 1.100 internaciones domiciliarias)

La internación domiciliaria es un concepto que existe desde hace 20 años, pero en los últimos cinco se ha intensificado de la mano de una medicina más humana. En el país realizan unas 50.000 por año y una de las principales empresas del rubro es MediHome, con presencia en casi todo el país. Detalles de un negocio complejo, en la nota con Raúl Muda (foto).

Image description
Image description
El formato de internación domiciliaria está contemplado en el PMO (Plan Médico Obligatorio) desde el 2002, pero es un recurso aún poco utilizado, a pesar de tener varios beneficios para el paciente. 
 
“Entre los principales - comenta Raúl Muda, fundador y presidente del Grupo Medihome  - se encuentra la externalización del paciente (que disminuye las enfermedades intrahospitalarias) y la rehabilitación dentro del grupo familiar (en determinadas patologías incluso se aconseja entre un grupo de amigos), entre otras”, explica. 
 
Con sede en La Plata, este grupo tiene con 13 delegaciones propias en distintas provincias, y una red nacional de prestadores compuesta por 2.000 profesionales que dan cobertura en el resto del país. Para este año proyecta la creación de dos sedes más en Santa Fe y La Rioja para continuar con su objetivo de crecimiento nacional.
 
“En total tenemos hoy 1.100 camas”, señala, lo que vuelve a Medihome uno de los “hospitales” más grandes del país.
 
Si bien el paciente se recupera en su hogar, no deja de ser una internación, por lo que hay cuestiones que deben cumplirse: debe estar clínicamente compensado, no estar en su fase aguda, tener su familia continente, y una condición socio-económica aceptable son los requisitos mínimos.
 
El rubro está representado por una cámara que nuclea a las más importantes empresas del rubro (unas 8), que en total realizan unas 50.000 internaciones domiciliarias en Argentina por año
 
“Es un negocio complejo en lo logístico y genera gastos extras que hay que saber manejar bien. Controlado es eficiente, pero hay que estar en el día a día”, culmina.
 
Con delegaciones propias en La Plata (sede Central), C.A.B.A., Tandil, Mar del Plata, Rojas, Bahía Blanca, Concordia, Colón, Salta, Río III, Córdoba, Formosa, y recientemente Mendoza, Medihome además ofrece otros servicios complementarios como análisis y estudios de diagnóstico, terapia ocupacional, psicología, fonoaudiología, rehabilitación psicomotriz, asistente social, acompañante terapéutica, servicio de laboratorio, provisión de sillas de ruedas, camas ortopédicas, colchón de agua o de aire, provisión de material descartable, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?