Los tres factores incidieron para que la siembra de maíz mejore en las últimas semanas. Un informe de la Bolsa de Cereales da cuenta que hay una aumento de los lotes sembrados con maíz en detrimento de la soja de segunda y se estima que en el norte del país habrá más siembra en las próximas semanas, dice.
“Frente a este panorama aumentamos la proyección de siembra a 2.850.000 hectáreas para la campaña 2015/16, un -16 % en comparación al ciclo previo (campaña 2014/15: 3,4 MHa)”, indica el estudio. En Córdoba, se estima que se sembrarán 450.000 hectáreas. El año pasado se sembraron 540.000.
Por otra parte, las industrias que producen biocombustibles a base de maíz están de parabienes con los anuncios de ampliar el corte de las naftas con bioetanol.
El dato de la mayor siembra de maíz trae mejores noticias a futuro. Se estima que la soja sembrada con el barbecho del cereal mejora el rinde en un 12% promedio. Esto es, un tercio de los costos de la futura siembra del “yuyito”, del cual la provincia es el principal productor nacional. Al parecer, las buenas noticias de hoy serán mejores en unos meses.
Tu opinión enriquece este artículo: