El megaproyecto Alto Paz Tower avanza con disimulo (y le dará a Barrio General Paz su primer shopping)

(Por AA) Es un viejo emprendimiento digno de una buena presentación ante sociedad (y prensa). Sin embargo, desde que se conoció su reactivación -hace dos años-, la familia Cohn prefirió permanecer en silencio. La obra comenzó hace casi 3 meses (tiene otros 33 por delante) y concluirá en un edificio de 35 pisos (300 departamentos) y 3 subsuelos con cocheras. Pero habrá más: un centro comercial de 30.000 m2 y una cochera con la misma superficie.

Image description
Image description
Image description

Hace un par de meses comenzó la obra de lo que será uno de los edificios más altos de Córdoba (por el momento): Alto Paz Tower.

Tendrá 35 pisos, 300 departamentos (de dos tipologías y 1 y 2 dormitorios), gimnasio, playroom, asadores, piscina, un salón de fiestas para 100 personas y 3 subsuelos con capacidad para 168 vehículos.

El megaemprendimiento de la familia Cohn, ubicado en Libertad 900 tiene casi 9 años desde su presentación en la Municipalidad de Córdoba.

Su conclusión está prevista en 36 meses. Ya terminaron los tres niveles de cocheras y avanzan sobre el tercer nivel de la torre.  


“A diferencia de otras obras, cuya evolución está ajustada al plan de ventas, en este caso se hizo un fondeo previo”, explicó a este medio Cristian Asensio, quien está al frente de la comercialización del proyecto.

Por eso, su ejecución está garantizada con ese fondo de inversión y no depende de la venta de las unidades.

La comercialización también comenzó hace poco más de dos meses y viene un poco lenta "porque el mercado está expectante de la situación econonómica" argumentó.

- ¿Por qué no hicieron ningún anuncio?, preguntamos.

- Cuando salimos a la venta, se nos ocurrió que no era el momento de hacer una gran presentación (NdlR: en referencia a la situación económica del país en estos meses), respondió Asensio.

El estudio GGMPU Arquitectos diseñó el proyecto y la constructora AMG está a cargo su ejecución.

Un mega edificio con “un megashopping”

El predio -que delimitan las calles Rincón, Pringles, Libertad y Esquiú- incluirá un centro comercial de 30.000 m2 con cocheras con la misma superficie.

“Estamos trabajando con unos posibles fondos de inversión para realizar esa obra”, adelantó Asensio.

El edificio se excede en altura y m2 según su zona, por eso tuvo que pagar las plusvalías correspondientes. “Alto Paz se autorizó por decreto en el año 2009, y se autoriza posteriormente una modificación menor, también por decreto, en el año 2013.  Ya tiene integradas las plusvalías por ambas autorizaciones, la primera fue de obras de reparaciones edilicias en dependencias municipales y posee acta de constancia de cumplimiento del 23/05/11 y la segunda parte fue de provisión de cañerías de pvc para ejecución de desagües cloacales por administración y posee constancia de cumplimiento del 13/09/13”, detallaron desde la Municipalidad de Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos