El país perdió capacidad para crear nuevos puestos de trabajo (Kosacoff y Ferreres)

Para el economista Bernardo Kosacoff el futuro de Argentina tiene un gran potencial. La película pinta muy bien. Sin embargo, hay cuestiones estructurales que están "complicando bastante" la coyuntura.
"Un dato sirve para mostrar las luces amarillas de la actividad económica: si se quita a la actividad industrial el buen momento de la producción automotriz, en lo que va del año la caída en el sector llega al 2,7%. Es el sector que más empleos había generado al inicio de esta década. Hoy, la Argentina ha perdido la capacidad para crear nuevos puestos de trabajo", disparó el economista durante su exposición en el 36° aniversario de la Fundación Mediterránea.
Y añadió: "La suba de costos y la reducción de los márgenes es evidente desde 2007. Si bien el mercado interno amortigua, esto se hace evidente a la hora de exportar todo aquello que no sea commodity, como por ejemplo vinos finos o maquinaria agrícola".
Una apreciación similar hizo Orlando Ferreres, quien el viernespasado fue el blanco del inefable Guillermo Moreno. El secretario de Comercio pidió la indagatoria del economista por estimar y difundir una inflación "extraoficial".
"Es muy complicado competir porque el tipo de cambio no sigue la evolución de los costos internos. En particular en las economías regionales", dijo.
(Más sobre la visión de Kosacoff de la economía, en la nota completa).

Image description

"Las márgenes de rentabilidad aún no son negativos pero son menores que años atrás y  la pendiente es claramente negativa", dijo Kossacoff quien aseguró que pese a esta situación el país tiene un gran potencial.
"Tenemos la mejor chapa del mundo pero exportamos menos máquinas que en los 70. Es importante tener en claro que los bordes entre la industria, el agro y los servicios nos atan al pasado", añadió.

Ferreres sobre Moreno
El economista Orlando Ferreres se refirió al pedido de indagatoria que hizo el hombre fuerte de la economía nacional. "No quiero opinar demasiado sobre el hecho puntual, pero sólo basta preguntarle a la gente si creé que la inflación es del 8% o del 24% o 25%".

¿Seguirá midiendo la inflación?
Lo hacemos desde hace años y seguiremos haciéndolo, sin dudas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.