¿El principio del fin para las llaves? Lanzan Cittyo Smart Lock, una cerradura que se abre con una aplicación (made in Córdoba)

(Por AA) Alguien necesitaba algo de tu casa y vos no estabas cerca de allí. Tal vez, en ese momento deseaste que existiera en el mercado una opción que te permita abrir remotamente tu casa. Te cuento que la tecnología estará disponible en la ciudad -en un par de semanas- de la mano de cuatro emprendedores cordobeses. Se trata de Cittyo Smart Lock, una cerradura inteligente que permite generar llaves virtuales las 24 horas.

Image description
Image description

Juan Cruz Becerra es ingeniero electrónico y empezó hace tres años con la idea. Más tarde se sumaron (progresivamente) José Esposito (diseñador industrial), Guillermo Battistel (ingeniero electrónico) y Andrés Pérez Águila (economista).

En conjunto, idearon Cittyo Smart Lock, una cerradura inteligente que se maneja desde una aplicación móvil (disponible para Android e iOS).

“En otros países del mundo como Estados Unidos y Canadá, Amazon, por ejemplo, ya entrega paquetes en el interior de las viviendas que cuentan con cerraduras inteligentes”, cuentan en diálogo con InfoNegocios.

¿Cómo funciona?
Primero se conecta a tu celular mediante bluetooth (por una cuestión de seguridad). Luego, cuando se aproxima el móvil a la cerradura, la app escanea y una vez que la detecta, muestra la información sobre la misma. Una vez que está conectado permite desbloquear o bloquear la puerta.

El producto reemplaza a la cerradura que uno tiene en su hogar, no requiere de importantes modificaciones y viene con un instructivo para su colocación. Eso sí, necesita cargarse (durante 4 horas) cada 6 meses aproximadamente con el mismo cable que cargás el celular o un power bank. “Lo que representa una ventaja respecto a otros productos que existen en el mercado que utilizan pilas doble A”, aseguran sus creadores.

Además, Cittyo Smart Lock permite crear llaves virtuales las 24 horas desde el lugar donde te encuentres y accesos temporales al personal doméstico, amigos o familiares. Los permisos caducan automáticamente, el sistema avisa al propietario cuando otra persona accede y se retira de la propiedad y genera un registro con todos los accesos.

En noviembre, entregarán las primeras 100 unidades que se están fabricando en Córdoba.

Se puede adquirir a través del sitio web aquí. ¿El precio? $ 11.900.

Becerra, Esposito, Battistel y Pérez Águila participarán del 15 al 18 de agosto de Expotrónica donde expondrán a Cittyo Smart Lock.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos