El que dice 10, dice 11 (el blue arrancó el 2014 con bríos y todo se complica más)

“… las chances que el dólar blue se sostenga debajo de los $ 10 mucho tiempo, realmente parecen ser bajas. En fin… veremos…”, decía hace un mes nuestro analista de mercados Rubén Ullúa (ver aquí )
Y en efecto, ayer el dólar paralelo llegó a $ 10,80, poniendo un nuevo componente de incertidumbre a la economía.  ¿En cuántas cuotas se “pagará” este Rodrigazo?
(Foto: Celestino Rodrigo, menos de 40 años, ver Wikipedia aquí).

Image description
Celestino Rodrigo, padre del "Rodrigazo"

Parece que el tren para una devaluación ordenada pasó de largo en el andén del gobierno.  Aunque desde el recambio de gabinete el dólar oficial viene trotando parejito (se espera una cotización a $ 7,50 en mayo), la falta de precisiones en otras áreas y –sobre todo- la falta de un plan integral que reorden la economía hace que el dólar paralelo haya vuelto a encabritarse.
Ayer cerró camino a los $ 11, con un salto de $ 0,40 en una sola jornada.
El regreso de Cristina a Buenos Aires y su probable aparición pública hoy podrían dar una señal de los próximos pasos del gobierno..

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).