El Relato ''A'' (el argumento del FpV para explicar la llegada de Cacho a la política)

En un hotel céntrico se realizó ayer la presentación del binomio de Córdoba Podemos: Eduardo Accastello“Cacho” Buenaventura. El candidato a gobernador usó buena parte de su discurso para justificar la elección del humorista como su compañero de fórmula y presentarlo como alguien con sentido común, de origen humilde, que sabe “escuchar” y, por ende, está dispuesto a aprender. Otros detalles de la presentación, cuánto le dan las encuestas al kirchnerismo cordobés, quienes serán los candidatos a legislador por ese espacio y quién el postulante a intendente, en la nota completa.

La demora de casi una hora del acto de lanzamiento quedó algo opacada por la arenga festivalera del locutor Carlos Franco.
Accastello Buenaventura ingresaron al salón del Hotel Interplaza –a media cuadra de la Plaza San Martín – por el pasillo que dividía la platea, conformada por funcionarios kirchneristas de tercera y cuarta línea. Llegaron al escenario, flanqueado por dos pequeñas gradas donde estaban sentados una veintena de legisladores, intendentes y futuros candidatos del espacio “nacional y popular”.

“Hace un año y 8 meses nos juntamos y empezamos a hablar de la vida, de las necesidades de la comunidad y él me contó las ganas de dejar la comodidad y el éxito y devolver algo de lo que la sociedad le ha dado. El lunes pasado nos dimos un abrazo y me dijo: voy a acompañarte para transformar Córdoba”. De esa manera comenzaba su discurso Eduardo Accastello. Construir un relato en torno a la llegada de Cacho al kirchnerismo es fundamental para los dos meses de campaña que quedan y eso quedó evidenciado ayer desde el primer minuto del acto.

Hubo muchas perlitas en la presentación del binomio, a continuación, las más destacadas.

-   “Chiquito de Dio’, estoy muy feliz de estar acá”. Esa fue la primera frase de Cacho Buenaventura como político. Se lo notó cómodo en su discurso, luciendo una camisa a rayas y, no podía ser de otra manera, haciendo chistes con el público.
-   Muchos funcionarios kirchneristas –el más encumbrado fue el secretario de DDHH , Martín Fresneda – en la presentación. Los más convencidos de sumar al humorista resaltaban que Cacho permitirá llegar a “las bases” en barrios populosos de la ciudad donde es bajo el grado de conocimiento de Accastello. En cambio, varios fueron escépticos sobre el aporte del artista y cuantos votos traccionará.
-   Un encuestador de ese espacio contó a InfoNegocios que hoy Córdoba Podemos suma entre 12% y 15% en intención de voto. El mismo anticipó que el sábado saldrá a sondear la flamante fórmula: “serán unos 600 casos domiciliarios”, anticipó.
-   La exjuecista (y dirigente de Franja Morada), Liliana Montero, formará parte de la lista de legisladores de Córdoba Podemos.
-   Ocho son los precandidatos a intendente del kirchnerismo cordobés: Daniel GiacominoHoracio ViqueiraEduardo González Olguín, entre otros, figuran en la lista. Pero ayer, el rumor más fuerte es que el elegido no sería ninguno de ellos: todos apuntaban al periodista Tomás Méndez. ¿Será?
-   Un dato político que pasó casi desapercibido fue que durante la firma: de los 11 partidos que conforman la alianza electoral, uno es el Frente es Posible, el partido de los Rodriguez Saá. “Pese a lo que se dice por ahí, el frente apoya a Córdoba Podemos”, resaltó Accastello.
-   “Lo más importante de un político es, creo, que debe ser creíble”, la frase con la que Cacho cierra el spot de presentación (que tiene casi 127.000 views en Youtube) provocó el comentario de un curtido dirigente de la UNC que estaba al lado de InfoNegocios: “al menos sabe la base de la política es la credibilidad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos