“El robo” de las cenas de egresados: tarjetas a casi $ 1.000 (rentabilidad del 100%)

A los padres de los jóvenes que terminan el secundario les duele el bolsillo. Es que para congelar el precio, la mayoría está pagando la tarjeta de la cena de egresados que se realizará recién en diciembre y los valores sorprenden: en algunos casos los valores rozan los $ 1.000, 40% más que hace un año. Qué incluye la tarjeta, en nota completa.

En los hogares con hijos que están terminando sexto año la discusión se repite: ¿vamos a ir a la cena de egresados? Sucede que una familia tipo deberá gastar casi el equivalente a un salario mínimo vital ($ 4.716) y móvil si quiere ir a la fiesta.

Las tarjetas arrancan en $ 700 y llegan a casi $ 1.000 en algunos lugares, un 30% más del valor que tenían desde hace un año.

Los números llaman la atención por dos razones: la dispersión de precios por servicios similares y la alta rentabilidad, estimada por InfoNegocios en base a datos en off the record de referentes del rubro en al menos 100%.

Sin embargo, los alicaídos bolsillos de los padres de los alumnos prefieren cerrar ahora el valor de la tarjeta porque en diciembre -inflación de por medio - puede ser mucho mayor. “Hace un mes era de $ 750 y hoy está en $ 830”, comenta una joven madre de un colegio del Cerro de las Rosas.

¿Qué incluye la tarjeta?

  • Comida: fiambres, quesos y antipasto de entrada; pollo o carne con guarnición de plato principal y postre.
  • Bebidas: durante la cena y barra de tragos. Canilla libre, generalmente.
  • El alquiler del salón , con valores que arrancan en los $ 18.000 (aunque los hay más económicos)
  • Cotillón y decoración del salón.
  • Música, DJ e impuestos (Sadaic y Adicapif)

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?