El Salón del Automóvil ya tiene su estrella: Zonda Revolution (by Pagani), pequeña bestia de US$ 2,3 M y 402 Km/h

Se llevará todas las fotos todas, por lo bello, por lo exótico y lo inaccesible: el Pagani Zonda Revolution que tiene un valor de aproximadamente US$ 2,3 millones de dólares, está equipado con un motor AMG de 12 cilindros en V y desarrolla una potencia de 800 CV. Acelera de 0 a 100 km/h en unos 2,5 segundos y alcanza una velocidad máxima limitada electrónicamente de 350 km/h (si se eliminara esa limitación estaría llegando a los 402 km/h).

Image description
Image description

Es injusto para la docena de fábricas nucleadas en Adefa y los trece importadores que exhibirán lo mejor de su portafolio, incluyendo grandes y pequeñas novedades. Pero el gran atractor del 8vo. Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires (empieza el 10 de junio en La Rural) será un homenaje con un exclusivo espacio al diseñador y constructor santafecino Horacio Pagani donde se exhibirá el “Pagani Zonda Revolution”, el modelo premium de los superdeportivos fabricado en su cuartel general de San Cesario sul Panaro en Módena.

Más detalles
También se ofrecerá un recorrido por la historia automotriz, en los 5000 m2 del pabellón Ocre. Allí habrá varias muestras temáticas, entre ellas, una colección de Roll Royce del Club de Autos Clásicos de la República Argentina, Autos Nacionales con historia familiar, Autos Clásicos Modernos, Hot Rods, vehículos militares, una muestra de Alain Baudena “Baufer” con autos de competición y sport de su autoría.

En esta octava edición tendremos la presencia de tres museos: el Museo del Automóvil de Bs. As. con la temática restauración; el Museo del Transporte de Luján que exhibirá uno de los Papamóvil utilizado por Juan Pablo II; y el Museo Primer Automóvil de Campana, que presentará el primer vehículo argentino fabricado en 1907.

La muestra se podrá recorrer todos los días de 12:00 a 22:00 hs.

La entrada tiene el valor de $200 y se puede comprar de manera anticipada en la tienda oficial del Salón en Mercado Libre o durante los 11 días que dura la muestra, en las boleterías de Plaza Italia y del Estacionamiento subterráneo de La Rural.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?