El vaso medio lleno de los Metalúrgicos: les sienta bien el dólar Prat-Gay ($14), pero…

Lo bueno: la brecha entre el dólar que estiman competitivo empresarios del sector y el tipo de cambio real es casi nula (aunque para los especialistas está subestimada). Lo malo: en los últimos 4 meses hubo caída de producción y 1 de cada 5 empresas dice tener más personal que del que necesita. Más datos del Observatorio de la Cámara de Metalúrgicos, en nota completa.

Image description

Un informe de la cámara que nuclea al sector metalúrgico determinó que la unificación del tipo de cambio les sentó bien a la gran mayoría de los empresarios del sector, que al ser consultados sobre cuál debería ser el tipo de cambio que los vuelva competitivos establecieron un valor promedio de $ 13,86.

Esto hace que la brecha entre expectativas y realidad sea nula. Esa distancia llegó a ser del 44% en agosto de 2013, cuando al atraso cambiario asfixiaba a las empresas metalúrgicas cordobesas.

No obstante, para el economista Gastón Utrera, a cargo del Observatorio, para que la producción local sea competitiva como en el 2007 el dólar debería tener un valor bastante mayor.

“Para llegar a niveles de ese año en comparación con Brasil, por ejemplo, el dólar debería estar en $ 27”, explica. Para él, los números para este sector industrial cierran con valores más cercanos a $20.

Por otra parte, el estudio puso en evidencia la merma en la actividad industrial y la preocupación por el nivel de empleo.

Un 18,2% de las empresas aseguró tener su plantilla sobredimensionada. “Un 70% prevé mantener la cantidad de empleados, el 10% dijo estar pensando en pedir un Procedimiento Preventivo de Crisis, un porcentaje similar analiza despidos; un 5% no renovará contratos y el resto prefirió no contestar”, puntuializó Utrera.

Otros datos del informe, que relevó a unas 3.000 empresas, a continuación:

  • 40% de los empresarios consultados produjo menos que hace un año. Mientras que un 20% superó la producción en relación a 2015.
  • Desde la tercera semana de diciembre se nota un cambio de expectativas. El dato más relevante es que para la mayoría la inflación durante 2016 será menor a la del año pasado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?