Empieza la pulseada: ¿creerá el mercado en el plan de Prat Gay? (hoy triunfo casi asegurado)

En el fondo es una cuestión de confianza.  Y sería muy descabellado que hoy el gobierno no se anotara un triunfo en el primer día de la liberación del cepo cambiario: una flotación en torno a los $ 14 / 14,50 sería un resultado “lógico” tras los anuncios de ayer del ministro Prat Gay.
¿Responderán bien los sistemas bancarios para evitar mini-corridas e histeria en el debut?

Prat Gay es hoy mucho más un político que el técnico que condujo el Banco Central entre 2002 y 2004.  Pero sabe de lo que habla y tiene claro a dónde quiere llegar. 

Su estrategia fue armar una “vaquita” de dólares (de flujo, sobre todo) que le permita aguantar una pulseada contra el peso: ayer deslizó que juntó entre US$ 15.000 y 25.000 millones entre el acuerdo con las cerealeras (US$ 6.000 millones), la conversión a dólares de partes del swap con China (no dio cifras), adelantos de ingresos de empresas (también s/d) y un bono del Banco Central que aportaría (US$ 5.000 más).

Con ese banco de municiones debería poder aguantar tranquilamente no ya las primeras tres próximas semanas (donde se concentrará la liquidación de cerealeras), sino generar más stock de confianza para revertir el proceso de fuga de divisas y empezar a caminar el camino inverso.

En el camino irá desarmando bombas: la deuda con de los importadores (cronograma de entrega de divisas o bono voluntario), sobreabundancia de pesos y -¡la gran batalla!- evitar un gran corrimiento a precios y empezar a alinear expectativas de aumento con las metas (aún no explícitas) de inflación.

Un tema no menor es que los procesos técnicos de los bancos (home banking y en ventanilla), fluyan hoy y eviten nervios innecesarios que empujen una mayor demanda.

Hoy el partido parece ganado desde el vestuario… pero el campeonato es mucho más largo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?