“Este 2021 hay una sobredemanda, pero distinta al año pasado en el sentido de que fue mucho más abrupta y marcada. De todos modos este año también es fuera de lo normal y seguimos con los mismos inconvenientes de falta de insumos a raíz de falta o retraso de materias primas para los industriales. Eso hace que, por más que la capacidad instalada en cuanto a capital humano esté más normalizada (no al 100%), la cadenas productivas se vean afectadas por este retraso o falta”, explica Francisco Lerussi, socio de Hidrofil, la empresa cuyo fuerte es la venta de insumos y materiales vinculados a las piscinas. Además construyen y diseñan grandes proyectos, y venden piletas premoldeadas de terceros. “A este nivel de demanda es probable que en diciembre haya desabastecimiento”, sostiene Lerussi.
Distinta es la realidad de Indusplast, que luego del boom del 2020, y contemplando el plan de expansión con nuevas franquicias y exportaciones, se adelantaron y se estoquearon para llegar cómodos al 2021. “Es cierto que a nivel mundial hay un gran faltante de fibra de vidrio, es un problema global, pero pudimos comprar de antemano para no sufrir desabastecimiento y cumplir con toda la demanda de este año, que es alta, pero no a los niveles de 2020”, dice Maro Piccini, titular de Indusplast.
¿Qué es lo que falta hoy?
ABS (un material que se usa para producir skimmers, retornos y toma fondos), polipropileno, polietileno y fibra de vidrio. “Hay mucha demora con esos componentes y con los hierros, también. El escenario es complejo”, advierte Lerussi.
Tu opinión enriquece este artículo: