Emprecios.com, un market place BtoB para optimizar tus compras y ahorrar un 40% 

(Por AA) “Vimos la necesidad en la industria de dar una solución a las compras no estratégicas”, cuenta Nicolás Arroyo, CEO y co-fundador de la empresa. Así, en mayo de 2018 lanzaron Emprecios.com, una plataforma que le permite a las compañías subir lo que necesitan y pedir presupuestos u ofrecer sus productos. Permite ahorra un 40% y cobra una comisión de hasta un 5% por transacción efectuada. Después de Buenos Aires y Santa Fe (donde surgió), Córdoba es la provincia con más empresas registradas. Nosotros ya nos registramos y a continuación te la presentamos.

Image description
Image description
Image description
Image description

Con fondos del broker Guardati Torti, Nicolás Arroyo y Natalia Guardati idearon Emprecios.com. Se trata de un market place exclusivamente BtoB donde no pueden ingresar ni consumidor final ni monotributistas, porque, como bien señala Arroyo, “para eso está Mercado Libre”.

La plataforma está activa desde mayo de 2018 y su primera operación fue un camión de 30.000 litros de agua oxigenada. Apuntan a compras mayoristas de más de $ 50.000 de cualquier tipo de productos que agrupan por las siguientes categorías: industria, construcción, transporte y materias primas.

“¿Qué es lo disruptivo de esto? Que la plataforma es anónima, entonces es el mejor precio que se puede conseguir con esas condiciones sin importar quién seas”, explica Arroyo, actual CEO de la firma.

La ventaja para las grandes compañías es la eficiencia en costos que hoy se traduce en un ahorro de un 40% aproximadamente. Para las pequeñas y medianas empresas representa “una gran puerta para nuevos mercados”, señala.

Una vez que la organización se registra como usuario, la oferta y la demanda se hace a través de la plataforma, se concreta allí y se paga por fuera, hasta el momento. El cofundador de Emprecios cuenta que están analizando desarrollar una plataforma de pago BtoB, algo que todavía no existe. Para eso están en tratativas con Mercado Libre con el fin de poner en marcha una plataforma de pago con las necesidades del ecosistema industrial.

¿Qué podés ofertas o solicitar? Prácticamente de todo: equipamiento de oficina, electrónica, vehículos, materiales, merchandising, uniformes de trabajo, entre otros.

¿Su modelo de negocios?

El registro y uso del sistema es completamente gratuito. Emprecios cobra una comisión por transacción al vendedor que varía según el rubro y va desde un 0,5% a un 5%.

Actualmente tiene 2.400 usuarios activos y Córdoba es la tercer plaza con más empresas registradas después de Buenos Aires y Santa Fe. “Estamos conectando proveedores de Chaco con Buenos Aires, de Salta con Mendoza, de Neuquén con Córdoba”, comentan.

Hasta el momento suman $ 7 millones en transacciones y tienen abiertos entre $ 20 y $ 25 millones en demandas. 

Lo que viene

Están en búsqueda de un socio estratégico para expandir el negocio por América Latina.

Tu opinión enriquece este artículo: