Empresarios meten los pies en el barro (Córdoba Mejora capacita a directores y arma “prueba PISA”)

La Fundación Córdoba Mejora arrancó hace 5 años dando cursos de gestión y liderazgo a directores de 15 escuelas y desarrollando la plataforma on line para una evaluación de lengua y matemática. Hoy son 126 los directores capacitados y 5.140 los alumnos que participaron de las mediciones. A ese proyecto con líderes educativos, le sumó este año otro con líderes sociales y un tercero, con políticos. Más detalles de esta ONG donde hoy participan 130 empresarios pero que quiere sumar muchos más, en nota completa.

Image description
Gentileza Fundación Córdoba Mejora

“Si no se mide no se gestiona”, sentenció Marcelo Cid (Apex), quien remplazó a Marcelo Olmedo (Promedon) en la presidencia de Córdoba Mejora, al hablar sobre el foco que tienen los programas que se llevan a cabo en las escuelas de 45 localidades de Córdoba.

El de los líderes educativos es el programa más desarrollado y vincula mentores del sector empresarial en el acompañamiento a equipos directivos y desde hace 3 años mide también el nivel en lengua y matemática de miles de alumnos. “No son datos públicos, pero a los directores les sirve para tener en tiempo real, porque las evaluaciones son on line, información clave para ajustar donde hay algo flojo”, cuenta Mario Barra (Vates), otro de los miembros de la fundación, que admite que los resultados son mediocres (más aún en matemáticas).

“Nos gustaría llevar este programa a las más de 800 escuelas de la Provincia, por eso hoy convocamos a varios empresarios de la Provincia para que se sumen a Córdoba Mejora”, acota Marcelo Olmedo en la previa a un almuerzo que reunió a más de 350 propietarios y directivos.

Tener información para diagnosticar debería ser una premisa para el armado de las políticas públicas. Pero en la Argentina de hoy no lo es. Por eso la fundación fue más allá y trabaja en otros dos programas: uno con foco en los líderes sociales y otro en los políticos, asociado a la RAP

El primero busca fortalecer y articular liderazgos de manera colaborativa que generen proyectos que impacten en la cohesión social de los barrios en los que habitan. “Estamos trabajando en la primera medición de cohesión social en una prueba piloto en 15 barrios de Córdoba y elaboramos junto a referentes de esos sectores 3 proyectos : uno de emprendedorismo para jóvenes, otro de recuperación de espacios públicos y otro de incorporación de tecnología para mejorar la seguridad”, cuenta Cid.

Al ser consultados por InfoNegocios sobre el funcionamiento operativo de estos programas, si los empresarios estaban empapados de las cuestiones o si sólo se trataba de un “padrinazgo” aportando fondos, la respuesta fue contundente: “somos actores de la sociedad civil y aportamos lo que tenemos para dar: capacidad de gestión. Pero no nos desentendemos y vamos a las escuelas o los barrios donde estamos trabajando: metemos los pies en el barrio”, manifestaron.

Mirá acá un video con la experiencia de la fundación con los directores de escuelas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?