En Córdoba se producen 120 millones de tapones sintéticos al año (y lo hace Tapi, exportador de un 30% de su producción)

(Por Julieta Romanazzi) Sobre avenida La Voz del Interior al 7000 tiene su planta de 4.200 m2 Tapi South America, una empresa que nace producto de una fusión con una marca italiana. En la planta cordobesa se producen al año 120 millones de tapones sintéticos -lo que equivale a US$ 6 millones- que se venden a bodegas nacionales, productoras locales de gin y un 30% se exporta a otros países de la región, como así también a Estados Unidos y Sudáfrica.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Tapi Argentina nace en Córdoba en el año 2004 cuando Luis Guillermo Weissben y Mariano Paz se asocian a Tapi Italia, una empresa italiana fabricante de tapones sintéticos. “Elegimos Córdoba porque ya estaba conformada Plásticos Boulevares, empresa que puso el embrión para el nuevo emprendimiento; esta fue la ventaja competitiva de radicar la empresa en Córdoba y no en Mendoza”, explica Mariano, socio y director de la empresa local. 

En Córdoba se comenzaron fabricando tapones sintéticos para vinos, en reemplazo del tradicional corcho, ya que en ese momento había una tendencia incipiente en empezar a usar tapones sintéticos para los vinos jóvenes, debido a que el corcho era muy caro y tenía problemas de calidad. Luego sumaron a su producción tapones para otras bebidas alcohólicas como gin, ron, entre otras espirituosas, y al día de hoy fabrican 200 tapones diferentes. 

Con los años la empresa fue creciendo e incorporando más maquinaria y se mudaron a su dirección actual, Av. La Voz del Interior 6980; también comenzaron a exportar en mayor medida, y a fabricar no solo tapones sintéticos para vinos sino también para distintas bebidas alcohólicas como ron, pisco, gin, entre otras. 

En el año 2019 Tapi Argentina decide cambiar de nombre, debido a su amplia llegada a través de exportaciones a gran parte de sudamérica -además de exportar a Estados Unidos y Sudáfrica-, y pasa a denominarse Tapi South America.

Hoy en día, el Grupo Tapi comercializa sus productos a más de 50 países, es el mayor productor mundial de tapones para bebidas espirituosas, y N° 2 en tapones sintéticos para vinos.

Tapi South America forma parte de este Grupo, compuesto además por Tapi Italia -donde tiene 2 plantas-, Tapi México -1 planta- y Tapi Francia -1 planta-. 

Los planes de Tapi South America para 2021

“2020 fue un año bastante bueno para nosotros a pesar de la pandemia. Debido al aumento del consumo del vino logramos aumentar las exportaciones a Sudamérica”, resume Mariano Paz

Para este año, desde Tapi South America creen que la cantidad producida será igual a la de 2020, pero que la facturación será un 20% mayor en términos reales, fruto de una inversión en la planta local de US$ 1 millón en infraestructura y tecnología que les permitirá hacer, entre otras cosas, más tapones de gama media y alta.

Tu opinión enriquece este artículo: