En diciembre, COR tendrá su propio índice de inflación (Inaec y también Isacor, Iccor e Ispcor)

A pesar de que desde hace mucho tiempo el gobierno provincial critica las estadísticas del Indec hasta ayer la administración de José Manuel de la Sota no había divulgado mediciones propias “sensibles” sobre el nivel de actividad económica y, menos aún, había anunciado que relevaría de manera independiente su propio Índice de Precios al Consumidor (IPC).
La novedad la dio a conocer el titular del Ministerio de Planificación, Inversión y Financiamiento, Eugenio Balaguer, junto a la cúpula de la Secretaría de Planificación y la Dirección de Estadística y Censos.
A partir de hoy y una vez al mes la Provincia difundirá el Índice de Actividad Económica de Córdoba (Inaec), compuesto por cuatro sectores (agro, comercio, industria y servicios públicos); cada uno de ellos con un índice propio. Así, habrá un Isacor, un Iccor, un Isicor y un Ispcor, respectivamente.
De acuerdo a los datos del Inaec (similar en su metodología al EMAE del Indec), para el primer semestre de este año la economía cordobesa creció 4,5%, un 10% menos que lo que midió el Indec para el país.
Pero quizás el dato más relevante del anuncio hecho ayer es que desde diciembre la Provincia tendrá su propio IPC. Los relevamientos sobre los 432 productos que componen la canasta comenzaron en marzo del año pasado en unos 1.400 comercios de la ciudad de Córdoba. Eso sí, el Presupuesto 2014 –próximo a presentarse en la Unicameral- no tendrá los nuevos indicadores.
(Detalles de los nuevos indicadores estadísticos de la Provincia y los datos de los índices sectoriales para el primer semestre, en la nota completa)

Image description

Así las cosas, desde el gobierno anticipan que con el nuevo IPC la inflación cordobesa –que hoy ronda el 14,5% anual – será más “realista”. Un dato para tener en cuenta ya que ese valor afecta a la vida cotidiana, como por ejemplo los contratos de alquiler (aunque exista la prohibición de indexar) y las cuotas alimentarias.
Sobre el nuevo Inaec, Jorge Jaimez señaló: “se puede comparar desde lo metodológico con el EMAE, pero no desde el punto de vista institucional. Nosotros presumimos que hay sobreestimaciones en muchos de los indicadores nacionales”.
“Lo que buscamos es tener un instrumento que permita evaluar los efectos en la economía provincial de los cambios en la realidad nacional e internacional al tiempo de ampliar la oferta deindicadores estadísticos disponibles”, cuenta en la misma línea Héctor Conti.
En lo que va del año, de acuerdo a los datos difundidos a la prensa por Mariana Díaz, en lo que va del año el Isacor (sector agrícola) registra una suba del 15% interanual. El Isicor (industria), 10,4%; el Iccor (comercio, incluido patentamientos de autos y motos), 6,7% y el Ispcor una caída del 0,6%. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.