En el ex Fader Hotel nace Ñú Posta Urbana: un proyecto que busca combinar alojamiento y gastronomía (desde $ 7.000 la noche)

(Por Julieta Romanazzi) En silencio y de a poquito Fader Hotel Boutique se convirtió -de la mano de nuevos emprendedores- en Ñú Posta Urbana, "un proyecto guardado bajo siete llaves, e inspirado en lo más profundo de nuestras raíces", lo definen. Si bien pasa a ocupar el lugar del anterior hotel, este llega con una propuesta absolutamente distinta: desde menú de almohadas, Netflix gratis y kit de yoga en la habitación, hasta una inspirada gastronomía de la mano del reconocido chef Miguel Escalante. Te invitamos a conocerlo.

Image description
Matías Causa, Javier Martínez; Miguel Escalante y Miguel González.
Image description
Así luce Ñú Posta Urbana.
Image description
Habitación de Ñú Posta Urbana.
Image description
Habitación de Ñú Posta Urbana.
Image description
Terraza de Ñú Posta Urbana.
Image description
Javier Martínez.
Image description
Miguel Escalante.
Image description

Ñú Posta Urbana comenzó a escribir su historia ayer lunes 12 de julio, en Av. Fernando Fader 3587 (Barrio Cerro de las Rosas). Se trata de un nuevo concepto de hotelería y gastronomía, destino de visitantes locales, nacionales e internacionales. 

Javier Martínez, Miguel González, Miguel Escalante y Matías Causa son los cuatro amigos que llevan adelante este nuevo proyecto que busca ser un espacio para recobrar energía: “Un refugio en medio de la ciudad para alimentar al cuerpo con lo mejor de la tierra y despejar el alma de la invasión de la conectividad y la presión del trabajo”, lo definen sus emprendedores. 

Ñú Posta Urbana se divide en hotelería y gastronomía, dos rubros que se complementan muy bien. Cuenta con 16 habitaciones de diferentes formatos (superior y clásica) y diferentes versiones: office-room singles, dobles y family, todas equipadas con modernas comodidades y con un amplio abanico de servicios, entre los que se destacan el menú de almohadas (la posibilidad de elegir entre diferentes formatos para descansar mejor), yoga en el cuarto (un kit para hacer esta actividad en la habitación) y movie night (Netflix + pochoclos de regalo en la habitación Posta Superior). Dependiendo del formato y capacidad, una habitación por noche en Ñú Posta Urbana puede costar desde $ 7.000 hasta $ 12.000.

La gastronomía, que se encuadrará bajo Ñú Posta Restó, estará a cargo del reconocido chef Miguel Escalante -quien ostenta un recorrido profesional que abarca Latinoamérica, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Europa, Asia y Australia-, y la coordinación general de Matías Causa -creador de Bizio, Inmigrantes y Alma de Pueblo-. El restó -que estará abierto al público en general- cuenta con capacidad para 100 comensales, una cava con 200 etiquetas de bodegas boutiques premiadas de Argentina -incluso de Córdoba-, panadería propia, una carta con platos únicos de cordero orgánico y diversas carnes de la región, truchas de las sierras cordobesas, vegetales y frutas orgánicas de una propia huerta, infusiones de autor, y un abanico de delicatesen y productos locales que completan la oferta desde el desayuno hasta la cena.  

“Ñú Posta Restó es un lugar donde revalorizamos nuestros orígenes, sabores y productos, creando una experiencia única donde cuidamos cada ingrediente para descubrir sabores que forman un nuevo concepto en gastronomía local”, menciona Miguel Escalante

Tu opinión enriquece este artículo: