En el interior el GNC cuesta hasta 50% más que en la Capital (por competencia, en Córdoba “sobran” 80 estaciones)

El precio del insumo es el mismo, pero determinadas condiciones de mercado (mayor competencia, tasas municipales) hacen que un m3 de gas natural comprimido cueste $ 14 en ciudades como Cruz del Eje, mientras en Córdoba vale $ 9,25. "Acá hay sobre oferta y tiran el precio a la baja, afectando a pequeñas estaciones que de seguir así tenderán a desaparecer", se queja el empresario Julio Kademián. Los consumidores capitalinos de para bienes: pagan la mitad que en otras localidades de la provincia. Detalles, a continuación.

Image description
En la ciudad el precio del GNC es hasta 50% más barato que en el interior.
Image description
El surtidor de una estación de servicio en General Roca, donde el m3 de GNC cuesta casi $12,50.

El del GNC es un mercado muy particular. El año pasado su precio sufrió vaivenes que a principio de año lo hacían la opción más conveniente si la comparación de su precio se daba con el de las naftas: en enero de 2016 la brecha era del 180% cuando la nafta costaba 15,40.

Pero a mediados del año pasado el precio del GNC había dado un salto de casi 120% superando los $11,50 (provocando la ira y las protestas de taxistas y remiseros, como se recordará) y la brecha con la súper caía al 55%.

Luego el valor del m3 bajó y se estacionó en torno a los $ 9,25 pero la incertidumbre quedó.

Conclusión: las conversiones de autos a GNC disminuyó casi 50% el año pasado en Córdoba de acuerdo a datos del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas).

El precio, a la mitad en Córdoba Ciudad (por competencia imperfecta)
Pero los movimientos del precio de este combustible también pendulan de acuerdo a la región de la provincia en la que uno transite. Así un metro cúbico que en Córdoba cuesta $ 9,25 en General Roca (sudeste) o Cruz del Eje (noroeste) llega a $ 13,99.

"Córdoba tiene 160 bocas de expendio que divididas por la cantidad de autos te da una relación que es menos del 30% de otras ciudades. Acá con 80 estaciones sería suficiente", asegura Julio Kademian, empresario del sector.

La sobreoferta -se queja el empresario- hace que un grupo de estaciones tire el precio por debajo del punto de equilibrio: casi 40 de ellas están en manos de 5 familias (Giavenno; Castiñeira; López, Pavone y Del Río) y el resto se atomizan en pymes familiares.

"Los grandes pueden bancarse pero los jugadores más chicos, con estos precios, tenderán a desaparecer", sentencia Kademian quien estima que el precio debería estar en $ 12 para que una estación que vende 120.000 m3 al mes pueda mantener un margen sustentable.

Pero hay otro de los aspecto que eleva el precio en el interior: las tasas municipales. En algunas ciudades -como Pilar o Río Segundo- cobran tasas del 10% sobre el precio por el uso de espacio para el tendido de redes. (GL)

Precios del GNC en ciudades de Córdoba (por m3)

  • Oliva 11,28
  • Villa María 11,42
  • Río Cuarto 11,48
  • Marcos Juárez 11,68
  • Jovita 12,50
  • Cruz del Eje 13,99
  • Córdoba 9,25

Otras ciudades del país

  • Rosario 10,40
  • CABA 8,50

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?