En qué anda Erick Valcárcel, el hombre que construyó 1.000.000 de m2 (ex “socio” de Gama)

Jorge Petrone no tiene socios, pero lo más parecido a esa figura en su vida profesional fue Erick Valcárcel, el arquitecto con el que fundó Gama hace 30 años y con quien recorrió un largo camino. Pero a principios de este año se cumplió una etapa y Valcárcel montó su propio estudio con sus hijos. En qué anda quien fue el responsable de casi 1.000.000 de m2 que planificó y desarrolló con Gama.

Tiene una sobrada experiencia en grandes obras: llevó desde el tablero a la realidad concreta emprendimiento como Villasol, Alto Villasol y los Terra Forte, e intervino en el diseño de Ciudad Gama y Diva, entre muchas obras de Gama.

Su relación con Jorge Petrone y Gama fue larga y no exenta de altibajos. Hoy recuerda entre risas que llegaron a hacer “terapia de socios” con un psicólogo, para poder zanjar algunas de los conflictos que surgían en la estrecha relación profesional. Pero -como diría Borges- a principios de año llegaron “al jardín de los senderos que se bifurcan”: Valcárcel dejó Gama y ahora se enfoca -junto a su hijo Pablo, también arquitecto- en nuevos trabajos.

Semejante experiencia en grandes obras no pasa desapercibida en el mercado. Aunque no puede adelantar proyectos, en su escritorio vemos planos de desarrollos de cientos de departamentos y hasta una obra que contiene centenares de butacas.
“Estoy sorprendido por la cantidad y envergadura de proyectos sobre los que nos consultan -explica en su oficina de calle Nazareth-; además del trabajo de grandes obras, hace varios años que le estoy dando un sesgo de alta sustentabilidad a las obras y eso también es muy requerido”.

Por caso, el proyecto de Diva y Ciudad Gama tienen cocheras duales (para autos a nafta y eléctricos) y en algunas torres que continúa desarrollando Gama el gas sólo está previsto para la cocina: calefacción y baño son abastecidos por energía solar y eólica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos