¿En qué anda Windy? Con nueva imagen apuesta al mercado cordobés (y exportará dulce de leche kosher a Nueva York)

(Por AA) La empresa especialista en lácteos, que fundó la familia Bonaldi, ya lleva casi 80 años en el mercado. Con el ingreso de Martín Nougues (yerno de Lucio Bonaldi) al departamento comercial de la pyme, Windy emprendió un proceso de organización y renovación. Desde entonces el foco está en el mercado cordobés (incrementando los canales de venta) y en las exportaciones. Pero hay más: nuevo logo y nuevos productos. Detalles, en nota completa.

Image description
Martín Nougues, gerente comercial.
Image description
Image description

Después de un período turbulento, Templac S.A comienza a encarrilarse. En agosto del año pasado, Martín Nougues se incorporó a la comisión directiva de la empresa, de la que también forma parte su suegro Lucio Bonaldi, aunque tiene un rol de asesoría.

Desde entonces comenzaron un proceso de reconversión. La estrategia actual de la marca -que nació hace casi 80 años- es enfocarse en el mercado cordobés sumando más canales de venta. Hoy, están presentes en los supermercados Becerra, Mariano Max y Almacor, y están en tratativas con Cordiez, Walmart y con los súper de Grupo Dinosaurio.

A su vez, comentan que quieren correrse un poco de su diferencial de “precios bajos”. “Estamos tratando de cambiar eso, de hacer algo económico pero de calidad y que la relación precio-calidad sea óptima”, señala Nougues durante la visita de InfoNegocios al Centro de Distribución ubicado en Barrio Talleres.

El proceso está acompañado de una nueva imagen. Aunque conservaron la tipografía y los colores originales, modificaron el diseño para transmitir calidad. El renovado logo está acompañado de una sonrisa y de un nuevo eslogan: “Hace bien” (que reemplaza al viejo “Cerca tuyo”).

Ya están “ploteando” la flota propia de -aproximadamente 20- vehículos y a fin de año se verán en las góndolas los productos con el nuevo packaging.

Actualmente, producen desde sus dos plantas (una en Arroyito y otra en Santiago Temple) leche entera y descremada (unos 100.000 litros diarios), yogurt, flan, dulce de leche, manteca y quesos. En breve sacarán al mercado queso crema, cheddar y dulce de leche apto para diabéticos. El queso representa el 70% de la facturación de la empresa, el 30% se reparte entre los otros productos.

Windy for export

“A fin de mes largamos la exportación a Nueva York para la comunidad kosher. Tenemos una de las fábricas habilitadas por Senasa para exportar y el producto con certificado kosher. Son 20.000 kilos de dulce de leche. Ya hacemos una elaboración por mes para la comunidad kosher de Buenos Aires”, adelanta el gerente comercial de la empresa.

Al mismo tiempo están trabajando para retomar las exportaciones a Chile y Brasil. “La idea de Windy es abastecer Córdoba y exportar”, concluye Nougues.

Algunos números

  • Cuenta con 70 empleados
  • Tiene 25 distribuidores en la Ciudad de Córdoba.
  • Proyecta aumentar la producción en un 30%

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.