Enloqueció Arjona: ir a verlo a Villa María cuesta el doble que un ticket a los Parques de Disney

El guatemalteco se presentará el 26 de noviembre en el anfiteatro de esa ciudad. Ayer se pusieron a la venta las entradas, cuyos rozan los $ 2.600 por un ticket VIP. Lo mismo que pagarían dos adultos por ingresar un par de días al mayor parque de atracciones del mundo. La locura por cantautor hace que los precios de sus entradas hayan aumentado casi 300% desde 2012.

Una de las paradas obligatorias de Ricardo Arjona para cerrar la gira Viaje Tour será Villa María el 26 de noviembre próximo. Su show es imponente, dicen. Con una gran puesta en escena y donde trabajan más de 80 personas ya  ha reunido a más de un millón  y medio de espectadores a través de más de 100 conciertos.

Y en la ciudad del sur cordobés se prevé un lleno total, a pesar de los precios de las entradas. Una VIP para ver a Arjona cuesta el doble que un ticket para ingresar al Parque Disney (sin promociones, porque con descuentos la comparación es aún más odiosa) –.(Ver acá).
Los incrementos de los precios vienen valentonados en los últimos años: la Inflación Arjona desde 2012 es de casi el 300%, una cifra muy superior a la suba promedio de precios, que podría establecerse en el orden del 200% en ese período.

(Aclaración: Si bien en un primer momento el sitio del Festival del Villa María informaba que el costo de la entrada VIP ascendía a $ 2.800 , desde la organización se comunicaron con este medio que ese ticket no supera los $ 2.600, tal como se indica acá )

Valor entrada 2015 2014 2013 2012
Desde 600 330 250 200
Hasta 2300 1700 1200 900

Fuente: Relevamiento propio sobre datos de medios periodísticos.
Lugares de los recitales: 2015 Anfiteatro Villa María; 2014 Estadio Kempes; 2013 Anfiteatro Villa María; 2012 Estadio Kempes. (En todos los casos hay que sumar el 10% de service charge).

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?