Entrada, plato principal, postre y café: cómo es el menú de créditos para ampliar, reformar, construir y comprar viviendas que lanzó Bancor

Son muchos productos distintos pero todos apuntan a lo mismo: movilizar el mercado de la construcción que es un dinamizador del resto de la economía. Cómo son los préstamos con tarjeta, personales e hipotecarios que presentó este lunes Bancor.

Image description

Entrada: financiación con Cordobesa y préstamos personales

Bancos, junto a la Cámara de Ferreteros, Sanitarios, Hierros y afines ofrecen planes de 3, 6, 9 y 12 cuotas fijas en los comercios adheridos. Esto permite acceder a compras de artefactos, materiales, o necesidades que pueden ser cubiertas en primera instancia con tarjeta Cordobesa Crédito

Además, Bancor presentó una línea de préstamos personales con destino vivienda para materiales de la construcción, muebles y equipamiento del hogar por un monto de hasta $ 16.800.000. 

Se trata de la línea “De una”, una financiación ágil a sola firma, y a tasa muy baja de 49% en plazos de 12 y 24 meses, y con la opción en Uvas a 4,9% anual y un plazo de hasta 72 meses. Estos préstamos se gestionan directamente en los comercios adheridos sin pasar por una sucursal Bancor.
Los corralones y comercios para hogar incluidos están en la web de Bancor y pueden consultarse aquí 

Plato Principal: crédito hipotecario hasta el 100% de una vivienda

La línea hipotecaria es para adquisición, construcción y ampliación o terminación de vivienda y tiene un cupo de $ 50.000 millones para todas las opciones. Están destinados a las familias cordobesas y también para hogares monoparentales, es decir, personas solteras sin hijos, con la posibilidad de sumar aportes del grupo familiar como padres, cónyuges y convivientes. 

Los hipotecarios otorgan por solicitante un máximo, a la fecha, de $ 90 millones (unos US$ 90.000) y tienen una financiación de hasta 20 años en Uvas, con una TNA del 4,90%, la más baja del mercado, a lo largo de todo el plazo, sostienen desde Bancor.

El préstamo inicial es de $ 17 millones (20 mil Uvas), con una cuota cercana a los $ 115.000 y con ingresos requeridos de $ 470.000.

En tanto, para el monto máximo (US$ 90.000) la cuota es de $ 581.000 y se debe reunir ingresos por $ 2.250.000. Esto significa, que para ambos casos, por cada $ 10 millones, la cuota es de $ 66.150, a la fecha.

La gestión de todo el préstamo es 100% digital y comienza en la página web www.bancor.com.ar. 

Postre: se puede comprar un inmueble con boleto (sin escritura)

Las empresas desarrollistas que tienen convenio con Bancor, están incluidas en la línea hipotecaria. Su oferta de viviendas (casas o departamentos) o construcción en lotes que aún no cuentan con escritura está también disponible y apta para ser financiada con estos créditos, y se  aplican las mismas condiciones que el resto, siendo el desarrollista quien garantiza cada operación hasta el momento de la escrituración.  

Café: ¿hay inmuebles de US$ 90.000?

Mirá lo que dicen los desarrollitas en este video:

Tu opinión enriquece este artículo: