Éramos “pocos” y llegó Love Córdoba (Inverco y Go llegan al negocio de cuotas para viviendas)

Felices los consumidores.  A las propuestas que ya vienen desarrollando Gama (la pionera y la única que ya entregó unidades), GNI-Propietarian (con sus Cardinales), Euromayor (y las cuatro certezas de Antigua Cervecería), entre otras, se sumó la alianza entre la cordobesa Inverco (hasta ahora desarrollista de obras de menor escala) y la porteña Go Real Estate
Quizás es Córdoba la plaza donde los desarrollistas mejor entendieron que para cerrar la brecha entre el déficit de viviendas (¿300.000?) y una clase media sin acceso a créditos de largo plazo, había que pensar proyecto “en muchas cuotitas”.
A ese mercado llegó -con un importante evento- Love Córdoba, un mega desarrollo de 130.000 m2 (más que Alto Villasol) con 5 torres de departamentos (principalmente de un dormitorio), un centro comercial y otros amenities (como cines) que se van sumando sobre la marcha.
Aunque los planes comerciales empiezan a difundirse a partir de esta semana, en el evento se hablaba de cuotas mensuales de $ 3.000, una oferta bastante por arriba en precios de las que hoy ofrecen sus competidores directos.
Los hombres claves del proyecto en nota completa.

Image description
Arquitecto Luis Carranza.
Image description
Arquitectos Carranza y Ortola.
Image description
Arquitectos Barrado, Bodas y contador Piccardo.

En la carpa gigante que Inverco y Go Real Estate montaron en el mismo predio del emprendimiento el jueves a la noche, sobresalían 5 gigantografías con los rostros de las personas que llevarán adelante este desafío que -integralmente- movilizará unos US$ 130 millones, si se toma un valor de referencia de US$ 1.000 el m2 en sus diversas tipologías (desde cochera a locales comerciales).
- Arq. Luis Carranza: el “pater familias” del emprendimiento, con 40 años en actividad y muchos desarrollos pequeños, en comparación de este gigante.  Un hombre mayor que garantiza trayectoria y confiabilidad.
- Arq. Sebastián Carranza, actual presidente de Inverco, sin el rodaje aún de sus colegas Jorge Petrone, Horacio Parga, Roque Lenti o Laerte Muzzi.
- Ing. Gustavo Ortolá, el verdadero cerebro detrás de Love Córdoba, impulsor del nombre y la estética de la gráfica de venta y los números del proyecto.  Poco conocido en Córdoba, tuvo un paso fugaz y sin éxito por Forja y “la pegó” con Ciudad Ribera en Rosario.  Está confiado en su potencial, quizás demasiado.
Arq. Carlos Barrado y Martín Bodas, los talentos que desarrollan el master plan y sus distintas piezas (en los renders, al menos, el proyecto no destaca por su arquitectura).  Da la impresión que están ajustando detalles y sumando alternativas.
Cdor. Oscar Piccardo, quizás la persona con mayor know how comercial del equipo, especialistas en desarrollo de superficies comerciales (Love Córdoba tendrá un pequeño mall de 20.000 m2). En el sentido común y la “cordobesidad” de Piccardo quizás descansen las decisiones más atinadas para un emprendimiento que viene a jugar en las ligas mayores de una ciudad donde emprendimientos similares “descremaron” ya el mercado. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.