¡Estalló el verano! AER vendió todas las promos para Miami y Cancún (oportunidad para potenciar hub)

La gran demanda de los vuelos semanales directos de Córdoba a Miami (salidas sábados a las 11.15  y los domingos a las 8.40) y a Cancún (una partida semanal, los sábados, durante enero y febrero) agotó los pasajes económicos  -$17.800 y casi $20.000, respectivamente-.
A la demanda local se sumó la proveniente de provincias del norte e, incluso, de los porteños que decidieron evitar Ezeiza para viajar al caribe.

Image description

Son contados con los dedos de las manos los lugares que quedan libres en los vuelos semanales directos de AR desde Córdoba a ambas ciudades y ninguno en tarifas económicas, de acuerdo a lo confirmado por operadores mayoristas a InfoNegocios.
“La preventa de muchos aprovechando la oportunidad cambiaria, el buen armado de los vuelos y la ubicación estratégica de Córdoba hizo que la demanda explotara. Hubo muchos pasajeros que venían de Salta, Tucumán, Mendoza y hasta de Aeroparque para tomar estos vuelos”, asegura a este medio Eduardo Salerno, gerente de Chasma Tours, una de las principales mayoristas de Aerolíneas Argentinas.

Y acota: “si le dieran continuidad y una buena programación Córdoba tendría un potencial enorme como hub del interior del país. Quizás en algunos meses se pierda, pero la decisión es estratégica; es pensar a largo plazo”, asegura.

Para ver si quedaban tickets, IN hizo la prueba de usuario y detectó que para los meses de verano los vuelos a MIA y CUN estaban “tomados”. Pero lo mismo pasó cuando le pedimos la búsqueda a dos mayoristas de Córdoba. Nada.

Sólo aparecen algunos lugares en tarifas económicas para febrero, pero son díficiles de combinar: por caso, ayer al mediodía quedaba un único ticket para salir el 6 de febrero, aunque para volver el fin de semana siguiente había 7 lugares.

La diferencia de precios con otras aerolíneas es considerable: de US$ 500 para arriba.
“Los vuelos a Miami y a Cancún han sido más que exitosos, la demanda fue muy buena y como algunas aerolíneas (NdR: American, Copa) dejaron de vender, las promos se agotaron. Ojalá continúen estos destinos porque la gente del interior prefiere salir desde Córdoba y no desde Ezeiza”, opinó Carolina García Vélez, jefe de Ventas de Delfos Tour.

Copa volvió a vender pasajes
Por otra parte, y luego de la suspensión de venta de pasajes previo al levantamiento del cepo, la aérea Copa volvió a abrir la cotización de tickets el lunes pasado. Igualmente, los número siguen siendo elevados – casi el doble- comparados con las promociones que ofrecía la aerolínea estatal.

Tu opinión enriquece este artículo: