Experis llegó Córdoba: quiere ser el “socio” de las IT (y aprovechar un mercado que creció 20% en 2012)

Experis, una de las marcas del grupo Manpower, líder en soluciones para el mercado laboral, anunció ayer la apertura de sus oficinas en Córdoba.
“Experis surge como estrategia del grupo para satisfacer al mercado tecnológico, que tiene una dinámica particular: la demanda laboral supera a la oferta. Observamos que las soluciones que las empresas requieren en el área de IT van más allá de la provisión de recursos humanos”, explicó a Infonegocios Eduardo Galindo, Managing Director para Córdoba.
En tal sentido, Experis no se dedicará sólo a la búsqueda y selección de personal para ese sector sino que también presta servicios de consultoría, provisión temporal de talentos y soluciones (outsourcing parcial o total) de proyectos.

Image description

Experis es una empresa de servicio de tecnología que combina la experiencia de Manpower Group con la experiencia en el mercado IT”, resume Daniel Luaces, Managing Director para Argentina.
En Córdoba atiende a las tres tecnológicas más importantes y en sus nuevas oficinas de Figueroa Alcorta 185 trabajarán alrededor de 35 personas. En el país tiene unos 50 clientes y 60% de ellos son empresas tecnológicas.
Si bien el grupo venía prestando estos a través de Manpower Profesional, desde la empresa destacaron que día tras día la tecnología tiene más peso en los negocios de una empresa. “Cada vez necesitan más socios estratégicos, especialistas, que tengan cierta flexibilidad, para acompañarlos en el desarrollo de IT”, agrega Luaces.

Un mercado con su propia dinámica
En Córdoba, el sector IT creció 20% el año pasado, según precisaron desde Manpower. En tal sentido, precisaron que el incremento salarial rondará el 23% en 2013.  “Aunque hay especialidades que se pagan muy bien”, explicaron y recordaron el caso de un especialista en telecomunicaciones al que se le llegó a pagar US$ 1.000 por día por un proyecto que demandó unos 45 días de trabajo. Además, ratificaron lo que en el mercado es vox populi: hay especialistas que ganan hasta 100% más que un gerente, a quien se le paga mensualmente entre $ 25 mil  y $ 30 mil.
Por otra parte, desde Manpower mostraron los resultados de la encuesta “Demanda de Talento en la Industria IT”, donde en el último trimestre de 2012 entrevistaron a 1.500 líderes del sector provenientes de las áreas de Servicios Financieros y Seguros, IT y Servicios de Negocio; Manufactura, Servicios Públicos y de Salud, Servicios de Logística  y Comercio de seis países (Argentina, Japón, India, Inglaterra, Suecia y Estados Unidos). Los aspectos más destacados del sondeo fueron los siguientes:
·         En promedio, uno de cada cuatro empleadores IT dice que es más difícil encontrar el talento adecuado, comparado con el año anterior. Sin embargo, en Argentina para el 45% de los empleadores fue más difícil conseguir talentos el año pasado en comparación con 2011. En Inglaterra, el 12% dijo tener la misma dificultad y en la India el 22%. (“Esto es porque el mercado IT crece mucho, por la evolución tecnológica y porque los recursos humanos compiten en un mercado global”, explica Galindo).
·         Administración Pública y Salud son los que más están sintiendo los efectos escasez de talento IT con más de un 30% quienes han experimentado mayor dificultad, seguido por Manufacturas con un 25% y Comercio Mayorista y Minorista con 18%.
·         Los perfiles más demandados son: Desarrollo de Aplicaciones / Programación (27%), Data Network (15%), Data Center (14%) y Business Intelligence (13%).  En Córdoba hay escasez de ingenieros y desarrolladores.
·         Mientras a nivel total del mercado el 17% de la fuerza laboral es personal contratado en el caso de IT este número crece hasta el 47%.
Manpower Group –un conglomerado que facturó US$ 22 mil millones en 2011 a través de sus operaciones en 82 países – tiene bajo su órbita tres marcas: Manpower; Experis y Right Management.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.