Exportadores reclaman un dólar a $ 13,40 y una Córdoba que “fabrique” multinacionales

Un dólar único – que ronde el valor que hoy tiene el “contado con liqui” – y la eliminación de retenciones a economías regionales e industria (sí, hay retenciones a bienes manufacturados), son las medidas “inexorables” que debería tomar Mauricio Macri, dice el titular de la Cámara de Exportadores, Marcelo Olmedo. Ayer la entidad presentó un informe de expectativas del sector, que reclama por una apertura inteligente. “Hay que proteger a los rubros que no son competitivos”, aclaró. Más detalles, en nota completa.

Image description

“Hay que pensar en el comercio exterior como la posibilidad de ganar competitividad económica, lo que implica tres cosas: que el país esté inserto en el mundo (lo que implica calidad y sustentabilidad en los empleos); que atraiga más inversiones y, por ende, más trabajo; y que mejore la disponibilidad de bienes y servicios”, precisó Olmedo.
El titular de Promedon, subrayó que el grado de apertura al mundo debe ir de mayor a menor, dependiendo del nivel de competitividad.
Así, sectores como la cadena agroindustrial o el software y desarrollos científicos no deben tener restricciones para insertarse al mundo, otros con competitividad sólo regional (automotrices) deben ser monitoreados de cerca y hay algunos que no tienen siquiera posibilidad de competir en el exterior y a los que hay que proteger mientras se modernizan. “La apertura debe ser inteligente, pero de ninguna manera se puede seguir con eso de ‘vivir con lo nuestro’ porque los magros resultados para la economía del país están a la vista”, explicó.

Empresarios, con mirada optimista para el futuro
La Cacec presentó ayer el Observatorio de Comercio Exterior correspondiente al segundo semestre del año. En él, sobresalieron tres datos:

  • Un 64% de los encuestados esperan que las exportaciones se incrementen en el próximo año.
  • La caída de las ventas al exterior de las Pymes cordobesas (el observatorio excluye a AGD, Arcor, Fiat, Renault y otras grandes) evidencia una baja del 3,7% en el primer semestre 2015 en relación a igual periodo del año anterior y de un 27,7%, cuando se compara el primer semestre del año 2015.
  • El tipo de cambio que estiman adecuado para que sus empresas sean competitivas en el comercio internacional es de 13,42 pesos, un 40% por encima del valor que hoy les liquida el Banco Central.

Premios Córdoba en el Mundo 2015
El próximo miércoles 2  la Cacec entregará los premios Córdoba en el Mundo, donde se entregarán galardones a las siguientes categorías:

  • Premio Primera Exportación
  • Premio a la Inversión
  • Premio a la Internacionalización
  • Premio al Valor Agregado Exportado
  • Premio al Desarrollo de Nuevos Mercados

Además, el Gobierno de Córdoba entregará el premio a la trayectoria exportadora.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?