Expreso Lancioni levanta su bunker gigante en Baires (y mira a Chile, Brasil y Uruguay)

En los próximos meses uno de los jugadores logísticos más importantes de Córdoba comenzará a construir un predio de 17 mil metros cuadrados en la capital del país. El predio estará emplazado en las cercanías de Villa Soldati (CABA) y el objetivo que persigue Expreso Lancioni es abastecer las necesidades de sus más de 1.580 clientes de todo el país (algunos son Aceitera General Deheza, Coca-Cola, Johnson & Johnson y Sherwin Williams, entre otros).

Image description

“Buenos Aires es el lugar donde se concentra la mayor cantidad de cargas”, justifica Jorge Lancioni, gerente general del expreso que hoy trabaja fundamentalmente con cuatro unidades de negocio: paquetería (Córdoba - Buenos Aires - Córdoba las 24 horas), cargas completas a todo el país (el corredor más fuerte allí es Buenos Aires, Tucumán y Salta),  la unidad de cereales (sobre todo a Rosario) y por último la unidad de logística, donde hacen distribución y almacenamiento para sus clientes nacionales.

El nuevo centro de distribución de Buenos Aires se sumará a los depósitos y centros que ya cuentan en la localidad de Oliva (donde funciona la casa central, a 100 km al sudeste de la capital provincial), Ciudad de Córdoba y Rosario.

De Oliva al Mercosur
Expreso Lancioni nació hace 20 años atrás con pocos recursos, pero muchas convicciones: “Yo trabajaba en una farmacia y mi hermano en un banco. Decidimos dejar lo que hacíamos y comprar el primer camión con la ayuda de nuestro padre. La oficina era el living de la casa familiar”, recuerda Jorge Lancioni, este olivense que hoy gerencia una operadora logística con 60 unidades propias que recorren el país de punta a punta.

“Nacimos, crecimos, estudiamos, vivimos, invertimos y tenemos nuestra casa central en Oliva. El 80% de la gente es de ahí y nos gusta que así sea”, remarca.

_ ¿La decisión de hacer pie en Capital Federal persigue algún fin de internacionalización de la marca?
_ Sí. Para el 2017-2018 tenemos pensado empezar a cruzar a países limítrofes. Chile, Brasil y Uruguay son el objetivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?