FAdeA ingresa al mercado de los aerogenerados (acuerdo con Nordex para montar equipos en el predio de Av. Fuerza Aérea)

La demanda de aerogeneradores (esos molinos de das aspas que movidos por el viento generan energía) es creciente en el mundo y Argentina. Y a ese mercado "pesado" ingresa FAdeA de la mano de Nordex (especialista en el tema) para desarrollar una línea de montaje de aerogeneradores en Córdoba. "Es un paso fundamental para aportar valor agregado local a este floreciente mercado", explican.

Image description

La planta de producción de nacelles (cubierta que aloja los componentes generadores de una turbina eólica) y bujes para el aerogenerador AW3000 se establecerá en Córdoba y entrará en funcionamiento el año próximo. En estas instalaciones se fabricarán 48 aerogeneradores AW132/3300 encargados en los pedidos de la eléctrica AES Argentina Generación, anunciados recientemente.

La nave de montaje está diseñada para alcanzar una capacidad anual de hasta 150 aerogeneradores de la gama de 3 MW, lo que equivale a una potencia que puede llegar a los 500 MW. Nordex Group también tiene previsto instalar dos plantas de producción de torres de hormigón en Argentina, por lo que la cuota de producción local de los aerogeneradores producidos e instalados por Nordex Group aumentará hasta un 36%.

“Hasta la fecha, hemos tenido mucho éxito en Argentina y en los últimos dos años hemos recibido pedidos de más de 600 MW. Estamos convencidos de que este mercado tiene un enorme potencial. Las autoridades han hecho un gran trabajo con el lanzamiento de los programas RenovAR y MATER, que han creado las condiciones necesarias para este floreciente mercado. Actualmente, los proyectos en construcción suman varios GW. La implantación de un centro de producción local es un primer paso: en los próximos años tenemos previsto seguir implementando la cadena de suministro a nivel local para cumplir con los requisitos nacionales. De esa manera crearemos aún más puestos de trabajo en el mercado argentino”, afirmó José Luis Blanco, CEO de Nordex SE.

Este acuerdo va en línea con la política general del gobierno para FAdeA: que en 2023 la facturación de la empresa sea 50% proveniente del estado y 50% de terceros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos