Falsa alarma: Capitalinas no abre en abril su Centro de Convenciones pero avanza en el proyecto con hotel incluido (¿Radisson como en Bariloche?)

En redes sociales despertó curiosidad un evento de arte que tendrá lugar en abril en el Centro de Convenciones de Capitalinas. ¿Ya está listo? No, pero…

Image description

La Torre Capitalinas con sus 34 pisos espera hace varios años un hotel que ocupará las plantas desde el piso 22 hasta la misma azotea, que se ha usado para distintos eventos. 

Crisis, pandemia y más crisis mediante, el proyecto todavía no se concreta, aunque el edificio hace rato está ocupado por oficinas de distintas empresas.

Capital Feria se realizará del 3 al 6 de abril en el espacio en el Centro de Convenciones de Capitalinas, aunque el espacio está aún “work in progress”.


Luz Novillo y Mercedes López en la presentación de Capital Feria

“Antiguamente nosotros lo denominábamos Centro de Convenciones Capitalinas cuando estaba en el proyecto, pero va a sufrir una modificación dentro del naming porque -en realidad- será un facility que se va a utilizar con la apertura del hotel. Es decir, no estamos abriendo el centro Capitalinas. Dentro de la agenda de actividades de Distrito Capitalinas vamos a utilizar el espacio que está en obra porque coincidentemente viene bien su arquitectura, sin terminar, para Capital Feria, que es la feria de arte latinoamericano que se va a desarrollar del 3 al 6 de abril”, explica Daniel Gómez Coronado, Brand director Capitalinas.

Por otro lado, el director afirma que la apertura de este nuevo centro es una oferta diferencial que se suma a un ecosistema que integra hotelería en la ciudad de Córdoba. 

Capitalinas Bariloche con Radisson Blue

Capitalinas Córdoba tiene un primo muy coqueto en Bariloche, un espacio frente al lago Nahuel Huapi, también desarrollado por Marcelo Roca y que está en cuenta regresiva para anunciar qué marca de hotel completará la propuesta.

Aunque desde la empresa guardan total hermetismo, en Bariloche se descuenta que será un Radisson Blu, un formato especial de la cadena sueca que ya opera en algunas ciudades de la región y es reconocida en el mundo.

De qué se trata Capital Feria

“Es una feria de carácter privada, es la primera vez que se realiza en Córdoba, impulsada por el sector empresarial y nuestro interés es generar cruces, intercambios, integrar las grandes empresas de Córdoba, nacionales y de la región al mercado del arte. Al mismo tiempo es una feria boutique, no son más de 23 galerías y un proyecto invitado, lo que permite un acercamiento, circuitos e intercambios mucho más personalizados. Además concibiendo a Córdoba como nodo articulador regional, estamos invitando a galerías de Chile, Brasil, Perú, México, así que para nosotras es un desafío sumamente enriquecedor y potenciador para generar nuevos vínculos con galerías que están participando no solamente en el plano local, sino nacional y que también puedan conectarse con artistas, galeristas, coleccionistas de otras partes de Latinoamérica”, indica Mercedes López Moreyra, organizadora de Capital Feria. 

Tu opinión enriquece este artículo: