Gama dice que sólo 1% de su cartera está en mora (entregó Terra Forte y apura Ciudad Gama)

En un año duro para el sector y en medio de la reestructuración de su equipo gerencial, Gama salió a marcar la cancha: “en el mercado del desarrollismo y la construcción se perdió el concepto de entrega y nosotros queremos volver a darle el valor que merece”, dicen desde la desarrollista que ya lleva entregados casi 12.000 inmuebles a lo largo de su historia. Cuáles son los planes para 2016 y qué tienen en carpeta para las 100 hectáreas que lindan con Av. Japón, en nota completa.

Image description
Gabriela Petrone encabezó el evento donde se entregaron más de 500 departamentos.
Image description
El acceso principal a Terra Forte frente al Instituto Modelo de Cardiología.

“Somos hombres y mujeres probados en crisis”, dijo tajante Gabriela Petrone, la hija de Jorge y hoy presidente de la desarrollista líder en Córdoba.
Sabe que es un año difícil para el sector y por eso el jueves por la noche repitió hasta el hartazgo durante el evento donde se oficializó la apertura de Terra Forte que entregar más de 500 departamentos –con amenities exclusivos como piscina y gimnasio – con 600 cocheras es una excelente noticia que no muchos -NdR: en referencia a algunos de sus competidores- pueden dar.

Terra Forte es un complejo de 3 torres en altura con deptos. de 1 y 2 dormitorios que está frente al Instituto Modelo de Cardiología, cuenta con seguridad privada y un mall comercial en la planta baja.

El complejo se suma a otros cinco que tiene en la zona la desarrollista creada por Jorge Petrone: Villasol, Terra Forte II, Alto Villasol, Ciudad Gama y La Diva.

“Estimamos que a mediados de 2016 estaremos entregando el módulo corporativo y el centro comercial de Ciudad Gama”, indicó la titular de la empresa ante la consulta de InfoNegocios.

Ese emprendimiento tiene previsto 17 torres de hasta 24 pisos dentro de un predio de 16 hectáreas.

En cuanto a Diva – en Av.Colón casi Zípoli-, señaló: “no está parado pero hemos ralentizado el ritmo de obra. Nos enfocamos en Terra Forte y ahora en Ciudad Gama”, completó.

La joven ejecutiva destacó que pese a tener miles de clientes - la empresa estima que son casi 30.000 las personas viviendo en sus complejos- la mora apenas llega al 1%, manteniéndose a niveles históricos.

¿Ya tienen proyecto para los terrenos que tienen sobre Av. Japón? ¿Será un Alto Villasol?, preguntó este medio recordando un anticipo exclusivo que diéramos allá por abril.

“Por ahora no hay nada definido. Lo estamos estudiando, es un predio muy grande, de 100 hectáreas. Hay espacio para hacer muchas cosas”, remató. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?