Ganadores y perdedores en Córdoba (festejos en PJ y UCR, caras largas en el FPV)

Los casi 2,7 millones de electores habilitados para votar (130.000 más que en la CABA) le dieron ayer un nuevo triunfo a Unión por Córdoba con el 38%, a unos 4 puntos del radicalismo (a la medianoche) y con una amplia ventaja sobre el tercero, el frente kirchnerista Córdoba Podemos. Quiénes :) y quienes :(

Image description
:) - Caritas felices
 
José Manuel De la Sota: el gobernador cordobés mostró el triunfo del oficialismo como una carta de presentación en su campaña presidencial, que desde hoy mismo retomará con más fervor que nunca. "Lanzamos el programa de 20 cuotas con Bancor y al poco tiempo nos copiaron con el Ahora 12; metimos un novedoso plan de créditos para la compra de autos 0 km y meses después la Nación lanza el ProCreAuto y ahora Scioli copió el Boleto Educativo Gratuito, parece que en Córdoba no hacemos tan mal las cosas", razonó un hombre del riñón del delasotismo,exultante por el triunfo.
 
Juan Schiaretti: el actual diputado mostrará que el espaldarazo obtenido en las urnas -aunque por un margen menor al previsto en las encuestas- refuerza la gestión del peronismo en Córdoba y lanzará una batería de medidas ni bien asuma. Sin embargo, se mostrará diferente a su antecesor y entablará un diálogo diferente con la Nación. Ayer, desde el schiarettismo se dio a conocer minutos después de las 19 que Daniel Scioli, Carlos Zannini, la mismísima Cristina Fernández y Mauricio Macri llamaron al "hombre de la campera roja" para felicitarlo.
 
Ramón Mestre: En la Ciudad de Córdoba el radicalismo dio vuelta la tortilla y ganó la elección por 38% contra el 31% de UPC y un exiguo 16% del kirchnerismo. En esta jurisdicción el intendente cordobés juega sus aspiraciones a la reelección y puso en cabeza de lista a su delfín, Javier Bee Sellares, quien se quedó con la banca de legislador distrital, cargo que la UCR no obtenía desde 2001.
 
Oscar Aguad.  Aunque perdió, el candidato radical -actual diputado nacional- quedó bien parado, quizás porque en la previa muchos vaticinaban que iba a perder por paliza. Aunque no logró trasladar en Córdoba la "ola amarilla", dejó en un muy buen piso de 32 puntos a Mauricio Macri que podría hacerla crecer otros 10 puntos.
 
Frente de Izquierda. Sumados, todos los partidos de izquierda logran 9 puntos en la elección general. Pero dentro de ese espacio el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) fue quien más festejó. Obtuvo casi 7% de los votos a legislador provincial y metió a tres parlamentarios. Al cierre de esta edición, el MST también sumaba otro legislador. 
 
 
:( - Caritas tristes
 
Eduardo Accastello. El candidato del kirchnerismo quedó tercero cómodo y fuera de la discusión por la Provincia. Las expectativas del villamariense eran estar lo más cerca posible de UpC pero los resultados demostraron que las políticas de Néstor y Cristina apenas convencen a 1 de cada 5 votantes cordobeses. Por añadidura, el candidato presidencial de ese mismo espacio, Daniel Scioli, quedó en falsa escuadra para largar su carrera de cara a las PASO del 9 de agosto.
 
 
Encuestadores. Fueron los grandes fracasos de la jornada. Las previsiones de las últimas dos semanas de los especialistas en sondeos estuvieron muy lejos de los resultados generales.Quizás el caso más paradigmático fue el de la empresa Artemático que realizó un informe sobre un universo de 12.980 a través de Internet y que publicó en tapa el matutino La Mañana de Córdoba el 22 de junio. Allí  Schiaretti obtenía una intención de voto del 33,1%, Accastello se ubica en el segundo lugar con un 29,8% y Oscar Aguad en tercer lugar con el 20.2%. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos