Graciela Lazarte: "Este es el mejor momento para tomar oficinas" (la capacidad de negociación se torna muy buena)

(Por Julieta Romanazzi) Desde que arrancó la pandemia, desde Officenter, la compañía de oficinas temporales y broker de espacios corporativos creada por Graciela Lazarte, siempre intentaron estar un paso adelante. La capacidad de adaptación, la empatía y la flexibilidad fueron las características que definieron en todo este periodo a la empresa que continúa liderando al día de hoy Lazarte, quien considera que este es el mejor momento para tomar oficinas.

Image description

En abril de 2020 desde Officenter comenzaron a implementar la frase "Volvé seguro" en todas sus comunicaciones y en el protocolo diseñado por la empresa, la cual optó por manejarse en tres equipos: uno se dedicó a la contingencia, con la tarea de pensar en cómo los trabajadores iban a volver a la oficina; otro se ocupó de detectar los problemas serios que iban a tener de cara al futuro; y un tercero se abocó al área de marketing. 

Si bien en Officenter ya venían implementando algunos protocolos -desde la época de la gripe A- como la disposición de dispensers de alcohol y sanitizantes, desde la empresa tuvieron que volver a revisar sus medidas y aplicar todas las necesarias para que los clientes cuando volvieran a mandar a sus usuarios a trabajar estuvieran tranquilos de que las cosas iban a funcionar y de que iban a estar cuidados, nos cuenta Graciela.

Una de las primeras cosas que pasaron cuando comenzó la pandemia es que las empresas debieron adaptar los espacios para poder conseguir el distanciamiento adecuado, con lo cual algunos algunos de ellos no sirvieron más. "Nosotros tuvimos bastante suerte con eso porque ya veníamos diseñando con factores generosos de ocupación, con lo cual perdíamos competitividad frente a otros proveedores más agresivos, pero no tuvimos que desarmar ninguna oficina y hacerla de vuelta. Degradar el producto es algo que no nos interesa, si tenemos mercado que va a comprar lo que nosotros vendemos, seguiremos trabajando", expresa la fundadora de Officenter.

"La presencialidad es un activo que no se puede desconocer totalmente", son palabras de Lazarte, para quien las empresas están decididas a volver a la oficina, y en ese retorno están contemplando cuáles son las herramientas que más les convienen, "y esa es la parte donde creo que nosotros tenemos ese valor", expresa. 

Por eso desde Officenter, pensando en algunas necesidades que se deben cumplir y que suelen ser común denominador de muchas empresas, crearon productos muy flexibles para que el retorno a las oficinas sea seguro no solo para el usuario, sino también para ellas, en cuanto a su economía. "Creo que los productos que nosotros tenemos van a cumplir con esas condiciones, el cliente no va a pagar por lo que no usa, solo pagará lo que usa", dice Graciela, quien con esto hace referencia a un nuevo producto que incorporaron hace poco tiempo: ONE

Con este buscan ofrecer espacios de trabajo individuales, oficinas, y salas de reunión equipadas (mobiliario, internet, teléfono, facilities), para usar de acuerdo a las necesidades de cada profesional o empresa, y pagando solo por lo que realmente se usa. Esta metodología no requiere un contrato de alquiler, inversión en equipamiento ni contratación de servicios, y está disponible en cuatro locaciones en las que opera Officenter: Córdoba Office Center, Capitalinas, Cañada Office y Ecipsa Tower (edificio inteligente). Entre todos estos puntos tienen en total para ofrecer entre 80 y 100 puestos de trabajo, pero desde Officenter tienen pensado incorporar en un futuro 200 puestos más. 

ONE permite manejarse con membresías -como herramienta de validación del cliente-, cuyo valor va desde los $ 2.000 + IVA. Accediendo a estas el cliente tiene la posibilidad de reservar online su espacio de trabajo en cualquiera de los 4 espacios mencionados anteriormente, y pagando (a mes vencido) solo por lo que usa. 

"A muchas empresas, que tomaron la decisión de hacer el cierre de su oficina tradicional, ofrecerles esta opción les pareció super conveniente, porque los mantiene en una infraestructura de servicios muy eficiente, en las localizaciones más importantes que tienen Córdoba, pero solo pagando para lo que se usa", comenta sobre el producto Graciela.

Pero también muchas empresas que tenían en mente achicarse se quedaron, usando este modelo, según cuenta la fundadora de Officenter, "otras hicieron una combinación que les sirvió mucho porque tienen sus espacios operativos reservados para sus empleados y el resto de los espacios los hacen on demand, cuando lo necesitan lo usan, y ya saben que cuando vienen tienen todos los servicios".

"Algunos aprovecharon la oportunidad para cerrar sus espacios y ahorrarse el costo del alquiler pensando en su bolsillo, pero tarde o temprano las empresas van a volver a trabajar", considera Graciela.

Con ONE desde Officenter están avanzando en incorporar nuevos clientes que tal vez no veían la posibilidad de establecerse en este tipo de edificios, con el prejuicio de que son muy caros o muy grandes. 

Más office, menos home

Esto es lo que propone ONE, el primer business hosting del país, que se presenta como una respuesta flexible a las nuevas necesidades para combinar home office y un regreso seguro a los espacios de trabajo, donde se cuenta con infraestructura. "El alma mater de los edificios corporativos no está en que sean lindos, de piel de vidrio y modernos, es la infraestructura -data center, grupo electrógeno-, todas cuestiones que no se pueden cumplir en una casa", grafica Graciela

"Este es el mejor momento para tomar oficinas"

Es lo que considera Lazarte, ya que el mercado está golpeado, y la mayoría de los edificios ha tenido bajas. "De pronto la capacidad de negociación se torna muy buena para el usuario que necesita el espacio o que sabe que lo va a necesitar, aprovechando este momento para generar condiciones de contratación súper buenas", sostiene.

Graciela considera además que el retorno va a generar más trabajo, por eso cree que el que toma oficinas ahora va a ganar, va a tener una posición de negociación más ventajosa, y si la desaprovecha, cuando todos quieran retomar al mismo tiempo, va a ser más débil la posición negociadora, "y la recuperación del precio se va a dar paulatinamente".

“El regreso lo veo a partir de septiembre-octubre de este año. Ya hay una conexión más fuerte de la empresa, y algunos de los productos que hemos diseñado permiten tomar aunque sea provisoriamente alguna herramienta hasta que defina su estrategia de largo plazo, pero que no se quede sin hacer nada”, dice Lazarte

Ganadores y perdedores en el home office

"En este escenario hay ganadores y perdedores. Hubo gente que se quedó en su casa y la pasó bomba, trabajando bastante alejado de la realidad, y sin presión; y perdedores, en una permanente interrupción de los espacios personales, porque había que atender cosas urgentes, estando en la casa trabajando, y con una total desconexión de espacio y tiempo", finaliza Lazarte.

Tu opinión enriquece este artículo: