Heladerías calentitas: Frizzio ya explica 15% de la facturación de Grido (la cordobesa hace pie en PY)

Entre marzo y abril Helacor - la dueña de ambas marcas - vendió 500.000 pizzas congeladas, un 250% de las que vendió el total del mercado el año pasado. Su proveedor rosarino está a full y ahora McCain, la fabricante de Sibarita también empezará a producir las Frizzio. En julio, por otra parte, abre sus primeras tres franquicias en Paraguay. Más, detalles, en nota completa.

Image description
Sebastián Santiago, socio gerente de Helacor, confirmó a InfoNegocios que el desarrollo de su nueva unidad de negocios, las pizzas congeladas, ya representan 15% de la facturación -que provenía antes de la venta de helados - y según sus estimaciones ese porcentaje se duplicará en un año.
"Ha sido un éxito que superó nuestras estimaciones - contó - el mercado era de 200.000 en el 2014 y en marzo y abril ya vendimos 500.000 , es decir 2,5 veces y media el total país", reflejó.

La fábrica de Rosario que les provee las pizzas que comercializan con la marca Frizzio ya les quedó chica y ahora McCain, la marca que fabrica la Sibarita, se sumará a la lista de proveedores. "No competimos con ellos, vamos a otros mercados y apuntamos a públicos diferenciados", aclaró.

Las Frizzio ya se venden en la mitad de las más de 1.200 franquicias que posee Grido en el país. "En julio arrancamos con la distribución en Buenos Aires y a fin de año esperamos cubrir todo el país", anticipó y adelantó que en los próximos meses lanzarán topping para "personalizar" las pizzas.

Con acento Guaraní
 
A las franquicias en Argentina hay que sumarles las 57 de Uruguay (que serán casi 70 a fin de año), las 47 de Chile y los tres locales en Asunción y Gran Asunción que abrirá en las próximas semanas en Paraguay.

Allí la empresa de la familia Santiago prevé terminar el año con 6 o 7 franquicias e ir sumando al menos una decena todos los años.

"Nuestro plan de desarrollo es ir cubriendo los países del Mercosur, pero lo cierto es que nos queda mucho por crecer en los países donde estamos ahora", acotó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos