Hermann Karsten: “Las pickups Great Wall de Haval vienen a desplazar a Toyota” (por qué dice que no es un desafío temerario)

Sí, sí, sí… tenés razón. Suena a mucho. Aunque Haval es la segunda marca más vendida de China, anunciar que llegan a Córdoba a desplazar a la Hilux parece exageradísimo. Pero Hermann Karsten (el correntino que de la nada hizo un grupo importante de empresas) también recuerda: “Hace 20 años nadie creía que Toyota pudiera desplazar a las pickups Ford”.

Image description
Ningún loco: Hermann Karsten comanda un conglomerado de empresas de dinámico crecimiento en Argentina.

El plan de ventas para este segundo semestre de CarLine (concesionario Haval y Great Wall en Córdoba, La Rioja, Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa) es colocar 300 unidades de ambas marcas.

Aunque los SUV H1, H2 y H6 son una excelente propuesta precio-calidad, la mayor expectativa del momento pasa por la línea de pickups Great Wall y el mercado corporativo y municipal: ya tienen 30 unidades vendidas a una ciudad de su zona y negociaciones con proveedores de higiene urbana por 20 unidades “al caer”.

“Cuando estás cómodo en el mercado te sentás a esperar la demanda -explican desde CarLine-; nosotros estamos saliendo a vender: visitamos, dejamos productos de test drive y mostramos que son la mejor alternativa del mercado”.


Con interesante penetración en el mercado chileno, los productos Haval y Great Wall que compraron carabineros y ejército, ya han rodado más de un millón de kilómetros, explican desde la concesionaria como demostración de robustez.

Aunque poco promocionado, las Great Wall también compiten en el Dakar con el objetivo (cumplido) de terminar siempre la competencia en la que abandonan muchos equipos de mayor nombre.

Como todas las terminales e importadores, desde Haval (que llega al país de la mano de Manuel Antelo, CAT y CarOne) están acomodando los números al “nuevo dólar”; por lo pronto, están bonificando $ 30.000 y $ 35.000 en distintos modelos de la Great Wall Wingle 5, el producto entrada de gama.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos