ID90 Travel, “el Despegar” de pilotos y azafatas que (desde Córdoba) emite 1,4 millones de etickets al año

(Por Ayelén Actis) ¿Qué hacen? Fue la primera la pregunta. Y la respuesta fue más simple de lo que imaginé. ID90 Travel gestiona los boletos de los empleados de las compañías aéreas a través de una plataforma, pero también otros servicios como hoteles y alquileres de autos. Nació en 2008 en Argentina a través de una idea y capitales estadounidenses. Copa Airlines, Hawaiian Airlines y United Airlines, son algunas de las aerolíneas que los eligen. A continuación, te los presentamos.

Image description
Image description
Image description

Carlos Kubescha, director de Tecnología en la oficina de Córdoba, Esteban Martelloto, a cargo de área Administrativa-contable, Mariana Enrico, líder del área de Calidad, Marcos Juncos, líder de uno de los equipos de Desarrollo, Lucas Forchino, líder de otro equipo de Desarrollo, recibieron a InfoNegocios en sus oficinas (en el primer piso de la concesionaria Naum) para hablar sobre la “biografía”, ID90 Travel.

La compañía surgió como respuesta a una necesidad. Su creador (un “ávido usuario” como lo definen), estaba lejos del mundo de los sistemas informáticos pero cerca de los engorrosos trámites para gestionar pasajes, ya que sus padres siempre trabajaron para compañías aéreas.

En 2008 transformó su problema en una empresa… en Córdoba. Sí, desde la Docta desarrollaron una plataforma para la gestión de los tickets aéreos de todos los empleados (pilotos, personal de a bordo, administrativos, etc.) de las aerolíneas que son sus clientes.

Tiempo más tarde, la firma abrió una oficina cerca de Dallas, Estados Unidos. Actualmente cuenta con 31 empleados en norteamérica y 41 en Córdoba.

El sistema, que está disponible en versión web y a través de una aplicación móvil (que se puede personalizar con la identidad de cada empresa), permite acceder a hospedajes, cruceros o alquileres de autos a precios más económicos.

También pueden adquirir los servicios de ID90 Travel otras empresas cuyos colaboradores viajen frecuentemente, por ejemplo. Desde la firma los llaman “grupos de usuarios cerrados”.

Copa Airlines, Hawaiian Airlines, United Airlines, Caribbean Airlines, Alaska Airlines, Aeromexico, Frontier Airlines y Aeroflot son algunos de los 30 clientes que los eligen.

Otro de los beneficios del servicio es que permite transparentar el proceso de gestión de los pasajes.

Durante 2017, la firma emitió 1.400.000 etickets (585.959 de Hawaiian Airlines, por citar un caso).

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos