InfoNegocios en el “Tour del Lava Jato”: cómo se vende -desde Curitiba- tener presos 40 peces gordos

(Por Ayelén Actis / Especial desde Curitiba - Brasil) Muchos estados brasileños muestran orgullosos sus playas y otros -como Brasilia- su espectacular arquitectura. Incluso San Pablo se jacta de ser una megalópolis prácticamente intransitable en auto. Pero al sur de Brasil, en la capital del Estado de Paraná, se ufanan de ser la cuna del Lava Jato, el lugar donde el juez Moro dio vuelta (o eso se intenta) la historia de la corrupción y la relación gobierno - empresarios. InfoNegocios hizo el tour que -por “módicos” US$ 100 te pasea por la historia reciente de un caso que debería ser faro y espejo para la corrupción en Argentina.

Image description

Tour Lava Jato” o “Car-Wash Tour”. Así se ofrece este particular paseo que dura aproximadamente 4 horas.

Si bien el recorrido hace “paradas” en diferentes edificios no se trata de un tour de arquitectura… La propuesta es conocer los lugares por donde pasaron y donde actualmente están los protagonistas de esta historia: el caso de corrupción y lavado de dinero más grande de Brasil.

La agencia de turismo Special Paraná ofrece la excursión por US$ 100. Se puede hacer individual o en grupo y el guía te pasa a buscar por el hotel.

¿El recorrido? Te lo cuento en imágenes y palabras

“Procuraduría de la República”: en este edificio, de unos 15 pisos, trabajan los 24 investigadores, fiscales y procuradores que siguen el caso de Lava Jato.
 

“Universidad Federal de Paraná”: es la casa de estudios estatal donde -hasta marzo de este año- el juez Sergio Moro dictó clases en la carrera de abogacía.
 

“Justicia Federal”: aquí transcurrió -y transcurre- la mayor parte de la investigación. Por el edificio pasaron Lula da Silva, Paulo Roberto Costa (ex-director de Petrobras), Marcelo Odebrecht (CEO de la firma que lleva su apellido), entre muchos otros para dar declaraciones. Ayer, precisamente declaró Maria Tavares, la “secretaria del sector de operaciones de Odebrecht”, es decir: la encargada de cobrar las “propinas” de las empresas.

“Policía Federal": en el mismo edificio donde los curitibanos hacen los trámites para sacar o renovar el pasaporte se encuentra "encarcelado" Lula. Sí, como lo leés, “En una de esas ventanitas de arriba, pero no se sabe en cuál” me cuenta el guía. Y agrega: “Tiene una mesa, silla, una cama sencilla y un televisor”.
 

“Complejo Médico Penal de Paraná”: cuando uno lo ve no tiene la impresión de estar frente a un penal. Pero entre los 800 presos que allí cumplen condena se encuentran los 40 que fueron sentenciados por la causa. En estos cuatro años de investigación alrededor de 300 personas vinculadas a Lava Jato pasaron por la cárcel.

¿Tendremos en Argentina un paseo por “La ruta del dinero K”? Veremos...

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos