Inmuebles: la venta toca su piso (aparecen dólares que estaban debajo del colchón)

Los datos del último informe de la Ceduc transmiten una mejora -por ahora leve, muy leve-  en la expectativa de los inversores. Al menos eso piensan desde la Ceduc luego de ver los índices de ventas de mayo que mostró en las ventas al contado una suba del 34%. “Hemos tocado el piso y se vislumbra un pequeño rebote”, explican desde la cámara de desarrollistas. Los datos del estudio y el “factor clave” para los meses que vienen, en nota completa.

Image description
El atraso del dólar blue fue decisivo para que muchos de los que tenían los dólares “bajo el colchón” optaran por invertir en inmuebles. Esa es la principal conclusión que sacan los desarrollistas luego de ver el Indice de Ventas de Inmuebles de Córdoba del mes pasado.

“En los últimos meses aparecieron las compras al contado, parece que varios se animaron a gastar”, dice Carlos Lascano Pizarro, director de la Ceduc.

El total de ventas  -contando las financiadas y las que no– desde marzo a mayo de 2015  fue un 1.2% superior al nivel registrado durante igual período del año pasado. “No es mucho, es un leve rebote, pero indica que tocamos el piso”, acota.

El repunte fue evidente en mayo en las ventas al contado de lotes. Departamentos y casas, cocheras y lotes fueron un 34% superiores a las registradas en mayo de 2014. Hubo menores ventas no financiadas de departamentos y casas (-20.8%) y de cocheras (-34.3%) pero mayores ventas no financiadas de lotes (+152.4%).

Lo comercializado en cuotas en el mismo mes fue del 46.6% inferiores a las registradas en mayo de 2014, con menores ventas financiadas de departamentos y casas (-21%), de cocheras (-35.7%) y de lotes (-80.6%).

Promediando, las ventas en mayo fueron un 13,2% inferior al nivel registrado en igual mes del año pasado.

Tu opinión enriquece este artículo: