Inmuebles recuperan 40% de su valor en dólares desde septiembre de 2014 (dice el CPCPI)

En el 3er. trimestre del año pasado los precios se ubicaban un 33% por debajo del nivel de 2011. Hoy la baja respecto a ese año es del 20%. Refleja un cambio de tendencia en el sector, que también muestra mejores expectativas a futuro. Los datos surgieron de la presentación del Observatorio Inmobiliario que hizo ayer el Colegio de Corredores de ese rubro. Otras perlitas del estudio, en nota completa.

Image description

Cambio de tendencia: El Observatorio Inmobiliario que elabora el Cedin y el Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio establece un índice medible en una escala dividida en cuatro rangos: Empeoramiento Acentuado (de 0 a 2,5); Empeoramiento Moderado (de 2,5 a 5); Mejoramiento Moderado (de 5 a 7,5) y Mejoramiento Acentuado (de 7,5 a 10).
Para el 1er. trimestre, la actividad (ventas y alquileres) reflejó un índice de 3,8 puntos y las expectativas, de 6,3 puntos.
“Si bien las ventas no están en terreno ‘aceptable’, el índice muestra dos períodos consecutivos de crecimiento, que refleja un cambio de tendencia”, se animó a decir el flamante presidente del CPCPIJuan Carlos López.

Causas de la mejoría. Por un lado, la estabilidad en la cotización del dólar blue y la menor brecha respecto al oficial menguaron el “efecto especulación” de algunos inversores, contó el titular del Cedin, Matías Merguerian. Por el otro, un panorama político “más claro” permite que el mercado “planifique” a mediano plazo.

Barrios que están mejor, ciudades que sacan ventaja. La diferencia entre sectores de la ciudad de Córdoba es notable: en Alta Córdoba las operaciones mejoraron un 35% promedio respecto al año pasado o en Yofre se paga por alquilar un local lo mismo que por uno en el macrocentro. En cambio, la vacancia de locales en arterios como la Rafael Núñez o Recta Martinoli sigue siendo elevado.

En tanto, en localidades como Villa General Belgrano el Índice trepa casi al nivel de Mejoramiento Acentuado. “En estos últimos cinco meses trabajamos mejor que en los últimos dos años”, graficó Leonardo Frankenberg.

Suena el teléfono y voy… Casi el 30% de los encuestados (221 agentes inmobiliarios) aseguró recibir más llamadas telefónicas por consultas que en igual período de 2014. Un tercio fue para operaciones de compra. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos