Inverco sella alianza con el rugby cordobés (patrocina torneo local y construiría complejo)

La desarrollista se sumó a los sponsors principales de la Unión Cordobesa de Rugby, consolidando así la estrategia de la empresa de patrocinar al deporte (ya aporta en Belgrano y Atenas), al que destina más del 40% de su presupuesto de marketing. Está en conversaciones con la entidad de rugby cordobés para una inversión inmobiliaria. Más detalles, en la nota completa.

Image description
Image description
Ayer se presentó el torneo de rugby cordobés que tendrá el esponsoreo de Inverco.
Image description

En una conferencia de prensa que se llevó a cabo ayer en el departamento modelo de LOVE (Colón 6.260), se presentó el Torneo Oficial Rubén Gigli Copa Inverco que arrancará este fin de semana con 12 equipos de la ciudad y el interior cordobés.

La oportunidad sirvió para que Inverco confirmara que será uno de los main sponsors del torneo local de rugby (junto a Personal y La Voz del Interior). “Sabemos que nuestra marca estará cuidada y potenciada con este acuerdo”, dijo al respecto Sebastián Carranza, presidente de Inverco.

De esta manera, al fútbol y el básquet, Inverco suma sponsoreo de rugby, deporte con el que la alianza podría ir un poco más allá.

Según confirmó a InfoNegocios el titular de la Unión Cordobesa de Rugby, Gustavo Paz, analizan un convenio que le permita a esa entidad construir un complejo deportivo en el predio que posee (concesionado) lindante al Estadio Mario Kempes (foto).

“Estamos estudiando las posibilidades pero la idea es que junto a la cancha de hockey se construyan vestuarios, salas de capacitación y entrenamiento, un salón de usos múltiples, una sede administrativa para el rugby y el hockey cordobés. La idea es desarrollarlo con Inverco pero faltan cerrar detalles”, indicó Paz a este medio.

El rugby, pasión de 10.000 cordobeses
Más de 10.000 cordobeses practican este deporte en Córdoba, sumando los 4.000 “federados”, que son quienes tienen más de 15 años, y los niños.
El deporte de “la ovalada” sigue siendo amateur. “Del total de costos, hoy el 53% lo financian los jugadores y los clubes con el fichaje, el 20% lo pone la Unión Cordobesa de Rugby y el resto los sponsors privados; el objetivo es que la cosa se de vuelta y que sea 70-30 con aporte mayoritario de publicidad”, anhela.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos