IVA provincial para suplir IIBB y plan de obras por US$ 2.600 M, las cartas de Schiaretti

Las elecciones del 5 de julio van tomando color. Desde Unión por Córdoba acusaron recibo de las críticas que les dispensaron sus principales contrincantes (Oscar Aguad; Eduardo Acastello) en materia económica: el “Costo Córdoba”, el diferimiento de la Caja de Jubilaciones y la falta de obras públicas, entre otras. Desde el oficialismo preparan batería de propuestas para contrarrestarlas, centradas en un plan de infraestructura que incluye gasoductos, rutas, red de caminos secundarios y viviendas. Más, en nota completa.

Desde el schiarettismo recogieron el guante de los cuestionamientos de radicales y kirchneristas y -según pudo saber este medio- preparan una batería de propuestas sobre las que apalancarán la campaña.

En orden de importancia, éstas son algunas de las promesas:

  • Megaplán de Obras públicas por US$ 2600 millones.

El equipo de Schiaretti trabaja en un programa que incluye viviendas, acueductos, gasoductos troncales, cloacas, rutas, sistematización de agua, caminos secundarios, escuelas y hospitales. El “caballito de batalla” serán los gasoductos troncales (cuyo costo rondará los US$ 900 M) donde, dicen, ya cuentan con 5 ofertas de financiamiento: Banco Puente, 3 empresas Chinas y una rusa. El resto de las obras –aseguran- se financiará con créditos de corporaciones internacionales (BM, CAF y BID).

  • Para UPC la deuda no es un problema.

“Incluso el UBS (banco suizo) ya ofreció refinanciar el Bono 2017 de US$ 600 millones”, dicen. Afirman los schiarettistas que el plan de infraestructura es plausible ya que “sólo” necesitan US$ 800 millones. “En 2016 los servicios de deuda más los fondos del plan representan el 7% de los ingresos totales, en 2007 eran más del doble”, razonan.

  • IVA provincial para remplazar II.BB.

En materia de impuestos, Schiaretti planea encabezar una propuesta que sume a las principales jurisdicciones del país (CABA, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Mendoza): crear un IVA provincial que remplace a los Ingresos Brutos.

“El problema no es la tasa – explican cerca del candidato oficialista - sino las aduanas internas que hoy multiplican por cinco el impuesto”. Un IVA provincial de entre el 10 y el 12 % permitiría eliminar IIBB en las provincias grandes y no subir presión fiscal. La idea –copia del sistema brasileño- es que la Nación coparticipe solo a las provincias chicas.

¿Admite el oficialismo que el Costo Córdoba es mayor que en otras provincias? UPC dice que no. Sin embargo, hay datos (precio de la electricidad, la nafta) que muestran que vivir en Córdoba es más caro que en provincias similares, como Santa Fe.

También desde UPC tienen respuesta para eso. “Es cierto que hay una Tasa Vial para los combustibles, pero hay que tener en cuenta que la valuación fiscal de una hectárea en Marcos Juárez es de $ 389; en San Lorenzo (Santa Fe) $ 2.776 y en Diamante (Entre Ríos) $ 6.170”, dicen. ¿Y el costo de la luz? “Cuando se eliminen los subsidios Córdoba deberá aumentar 115% las tarifas; el resto multiplicará por lo menos por cinco”, esgrimen.

  • Plan de terrenos.

Desde UPC dicen que si llegan al Gobierno lanzarán un programa de créditos para la compra de terrenos: 15 mil para interior y 15 mil para capital.

Ministros, encuestas y vaticinios

En materia política, desde el entorno de Schiaretti afirman que además de política económica, si el actual diputado llega al gobierno provincial realizará reformas importantes en el área de Salud, Energía y Educación. En tal sentido, afirman que Fabián López y Walter Grahovac seguirían al frente de sus respectivas carteras (Agua, Ambiente y Energía y Educación) y que pese al muy buen concepto que se tiene de Angel Elettore no se descarta que Osvaldo Giordano sea su sucesor en Finanzas.

En materia de encuestas los schiarettistas son optimistas. Dicen que todas les dan una ventaja de entre 10 y 13 puntos sobre Oscar Aguad, quien está tres o cuatro puntos por sobre el FPV representado por Accastello. En la ciudad, vaticinan que el radical Ramón Mestre tiene muchas chances. "No descartamos que se presente como candidato a intendente el periodista Tomás Méndez por un espacio afín al kirchnerismo y eso le resta votos a Olga Riutort", razonan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?