Kiguel dice que rebotamos en “V”, Broda coincide (pero no tanto) y Rosendo nos canta la posta del 2017

Buenos aires. La ciudad, pero también los que corren en la tercera edición del Congreso Económico Argentino que cierra hoy en el Hilton. Los economistas fluctúan entre optimismo y mucho optimismo. El punto débil del gobierno MM que ve el cada día más lúcido Rosendo Fraga.

Hay un cierto consenso: el gobierno de Cambiemos atravesó bien la primera etapa de 100 días levantando el cepo, acomodando el tipo de cambio, revisando tarifas y encaminando una solución con los holdouts.

Visto en retrospectiva, Miguel Kiguel (foto) dice que el ministro Prat Gay -cuando levantó el cepo- cantó envido con 23, es decir, sin reservas reales y sólo apelando a la confianza que despertaba el nuevo ciclo.

En la apertura del Congreso Económico Argentina, Kiguel y Miguel Ángel Broda coincidieron que el “pass trhough” de la devaluación (el impacto en los precios) fue menor a lo esperado y que ahora empieza el desafío de hacer converger la suba de precios en torno al 1% mensual en los próximos semestres.

Del dólar (“el” tema hace unos meses), se habló poco: se coincide en que quedará en estos niveles reales, es decir, en torno a los $ 17 para fin de año.

Donde hubo más matices fue en la letra que seguirá la curva económica: Kiguel cree que a partir del tercer o cuarto trimestre la economía rebotará en “V”, mientras que Broda imagina quizás una “U”.

Pero más allá de los matices, Broda cree que “hay chances de salir de 70 años de decadencia”, aunque estima que el déficit fiscal será difícil de domar y que sobre él deberán converger financiamiento externo y emisión monetaria, en una alquimia que irá marcando la coyuntura política.

La economía parece ir bien, pero… ¿Y la política? A eso responde Rosendo Fraga en la siguiente nota.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?